background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Jueves 12 de Septiembre de 2019

En agosto de 2019 se llevó a cabo un intercambio de experiencias en Nicaragua, con organizaciones salvadoreñas y nicaragüenses para tratar el empoderamiento femenino y la sostenibilidad de los sistemas de agua.

Viernes 02 de Agosto de 2019

¿Vas a la playa este verano? Dedica parte de tu descanso a recoger plásticos. En este artículo del Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente, te contamos la importancia de concentrar los esfuerzos en la limpieza regular de las playas según un nuevo estudio de Eunomia Research & Consulting.


Además, no te pierdas los artículos publicados sobre la contaminación por plásticos y sigue las próximas publicaciones. ¡La contaminación del plástico es un problema que nos afecta a todos!

Lunes 15 de Julio de 2019

Mario Gaviria Labarta (Cortes, Navarra, 1938- Zaragoza, 7 de abril de 2018) estudió Derecho en Zaragoza y posteriormente cursó estudios de Economía y Sociología en Inglaterra y Francia.

Viernes 21 de Junio de 2019

Nuestro presidente José Ángel Rupérez, reflexiona en este artículo del Observatorio DKV de Salud y Medioambiente sobre la necesidad de reducir el impacto del plástico y plantea qué compromisos puede adoptar cada sector de la sociedad para erradicar esta problemática en la que todos estamos implicados.

Miércoles 19 de Junio de 2019
Martes 04 de Junio de 2019

La mayoría de nosotros nos cepillamos todos días los dientes con un objeto de plástico: el mango, sus cerdas y hasta parte del envase en el que lo compramos está formato por un tipo de plástico difícilmente reciclable y que debemos cambiar cada tres o cuatro meses según nos dicen los expertos.

Martes 04 de Junio de 2019

20 agricultores – 12 mujeres y 8 hombres - de 6 comunidades, de la provincia amazónica Napo en Ecuador, han participado en un taller práctico para aprender técnicas de manejo de bosque. En concreto, han estudiado los criterios adecuados para realizar una poda a una planta de cacao manejada en un sistema agroforestal sostenible, conociendo las herramientas utilizadas para realizar las podas, y los mecanismos para proteger las heridas de los cortes. Los y las agricultores pondrán en práctico lo aprendido en su chackras, y se comprometen a replicarlo con algún productor vecino que requiera la ayuda para realizar podas en sus plantas de cacao.

Viernes 31 de Mayo de 2019

Este miércoles 5 de junio tendrá lugar la sexta conferencia del ciclo dedicado al “Aprovechamiento Alimentario”, organizada por ECODES conjuntamente con la Academia Aragonesa de Gastronomía y la Dirección General de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, donde participará David Esteller para presentar la iniciativa “La Alimentación no tiene desperdicio”.

David Esteller es actualmente responsable del proyecto contra el Desperdicio Alimentario de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC). Es una de las mayores asociaciones empresariales del país y la única que reúne a todos los agentes de la cadena de valor, desde productores y fabricantes, a operadores logísticos y distribuidores. David ha desarrollado su carrera profesional en AECOC como Responsable de Implantación en Sistemas de Identificación Automática, coordinando los procesos de implantación de los sistemas GS1 en las empresas.

La conferencia tendrá lugar el 5 de junio a las 19:30 horas en el Ámbito Cultural del Corte Inglés de Zaragoza (Paseo Independencia 11).

Martes 28 de Mayo de 2019

No existe una única solución al problema de los plásticos que están asfixiando a nuestro planeta. La contaminación generada por el plástico es un problema global que requiere la acción urgente por parte de todos los sectores: desde las diferentes administraciones públicas a las empresas y, por supuesto, también la implicación de la ciudadanía.

Más artículos...
Página 2 de 621

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies