background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Jueves 04 de Abril de 2013

Los pasados 20 y 21 de marzo el Comité de Expertos, en el que se incluye ECODES en la Categoría: Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, realizó la selección de los proyectos finalistas, para la elección final por parte del Jurado el 4 de abril.
Martes 02 de Abril de 2013

Las abundantes lluvias de marzo, el viento generoso de la borrasca y la demanda de electricidad hundida por la Semana Santa han formado una mezcla letal para el sector eléctrico. Como es tradicional en estos casos, Red Eléctrica de España (REE) ha mandado parar la producción eólica que España no podía absorber. Pero esta vez ha ido más allá y el viernes, de forma extraordinaria, mandó reducir casi un 20% la potencia de las nucleares. Hace unos 15 años, las nucleares solían bajar potencia los viernes y la recuperaban los domingos, pero en general la nuclear no modula su producción en función de la demanda.
Lunes 01 de Abril de 2013

La Comisión Europea ha lanzado este miércoles una consulta pública sobre los nuevos objetivos vinculantes que debería proponer a los Estados miembros para reducir las emisiones de gases contaminantes, entre los que apuesta por elevar al 40 por ciento la reducción de CO2 en el horizonte de 2030.
Jueves 21 de Marzo de 2013

Investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en Terrassa han elaborado un estudio sobre los efectos del cambio climático en las estaciones de esquí de Andorra con cotas de más de 2.000 metros, particularmente en GrandValira, Pal-Arinsal y Arcalís, con el objetivo de demostrar la "alta sensibilidad" de estos sistemas montañosos, según un comunicado de la universidad.
Martes 19 de Marzo de 2013

Marcas de alimentación como, Nestlé o Sainsbury, se han comprometido a reducir sus emisiones y mejorar el impacto ambiental de algunos de sus productos como la leche, el chocolate o las patatas.
Lunes 18 de Marzo de 2013

Se puede tener la idea de que las grandes máquinas dejan una huella enorme en la atmósfera y que un pequeño teléfono móvil o una tableta extraplana no tienen nada que ver con eso. Se confunden. Los productos y servicios digitales son los responsables de más del 8 por ciento del consumo de electricidad de la UE y del 4 por ciento de sus emisiones de carbono.

[VER artículo completo]

Jueves 28 de Febrero de 2013

La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, ha manifestado que la puesta en marcha este año del sistema nacional de huella de carbono estimulará a las empresas para que tomen medidas que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Magro ha intervenido hoy en una jornada técnica sobre "El cálculo de la huella de carbono como impulso de competitividad en la empresa", en el marco de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente Genera, que se celebra en Ifema hasta mañana, y en la que participan 345 empresas procedentes de 22 países.
Martes 19 de Febrero de 2013

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo respaldó hoy la propuesta de la Comisión Europea (CE) de retrasar la subasta de nuevos derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2) para la industria europea, con el fin de aumentar su precio e incentivar a las empresas a ser menos contaminantes.

VER noticia completa en EFE VERDE

Miércoles 13 de Febrero de 2013

A través de una jornada informativa, el Ejecutivo aragonés pone el acento en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
“Fomento de la Reducción de Emisiones GEI en sectores difusos: Proyectos Clima en Aragón”. Bajo este nombre, el Gobierno de Aragón ha celebrado una jornada informativa que ha reunido a empresas, profesionales y autoridades locales interesadas en mitigar y evitar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, ha sido el encargado de inaugurar este evento que se ha celebrado esta mañana en el edificio Pignatelli.
Martes 05 de Febrero de 2013

La apuesta del Gobierno, por ahora, parece clara: renovables pierden, eléctricas ganan. Y es que los primeros movimientos del nuevo tándem Soria-Nadal al frente de Industria parecen traer ingresos extra para las grandes compañías del sector, mientras limitan la facturación de las empresas verdes. Según recoge la memoria de la última orden de tarifas, el Ministerio prevé un incremento de los costes de distribución en 2013 de hasta 556,72 millones, una inyección de fondos en vena de las Endesa o Iberdrola. Todo mientras el Gobierno aprobaba el viernes un drástico recorte a las primas de las energías limpias.

VER noticia completa

Página 11 de 170

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies