Los consumidores apuestan cada vez más por productos éticos y responsables. En España durante el 2010 hemos comprado productos de Comercio Justo avalados por la certificación Fairtrade por un valor estimado de 14,9 millones de Euros, lo que equivale en plena crisis a un crecimiento del 82,5 % en comparación con el año anterior.
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública en la que pregunta a los ciudadanos y las partes interesadas sobre la mejor manera de reducir el uso de bolsas de plástico.
"Así como te gusta saber de dónde viene el aguacate que comes, también a mucha gente le interesa saber dónde y cómo se produjo la ropa que usa", le explica a BBC Mundo Enrique Posner.
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que prevé la desaparición de las bolsas de plástico, ha superado su primer trámite parlamentario, con el rechazo mayoritario de la Cámara a las dos enmiendas a la totalidad planteadas por ERC-IU-ICV y el PP, para que el proyecto de ley sea devuelto al Gobierno.
La asociación Retorna y Greenpeace han pedido hoy en el Congreso que la futura Ley de Residuos recoja "la obligación de establecer" en España Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases de alto consumo, de modo que el ciudadano reciba una cantidad económica por devolverlos tras el uso.
Tras una larga trayectoria en el cargo de más de 10 años, el Presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica - CAAE, D. Antonio Ruiz Ortego, junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora, por mayoría de los asistentes a la Reunión General que tuvo lugar el pasado día 7 de abril, mediante votación a mano alzada, y a propuesta del Presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, se adoptó acuerdo de presentar la dimisión colectiva de toda la Junta Directiva.
Un grupo de mineros artesanales del Chocó logró una certificación que acredita total responsabilidad con el entorno natural que los rodea.
Los ciudadanos tenemos a nuestro alcance una herramienta fundamental de cambio social, el consumo. Como consumidores y ahorradores tenemos la oportunidad de utilizar nuestro criterio de decisión de acuerdo a nuestras convicciones y promover, a través de nuestros patrones de compra e inversión, la construcción de la sostenibilidad.
Para poder llevar a la práctica el modelo, ECODES, en colaboración con Olokuti, abre la tienda del consumo responsable, un espacio on line para el consumo responsable. Desde www.ecodes.org, el ciudadano podrá acceder a un canal de venta de productos por Internet con más de 4.000 referencias repartidas en 11 grandes categorías.
OSLO (Reuters) - Muchos agricultores en los países en desarrollo pueden duplicar la producción alimentaria en una década optando por una agricultura ecológica en lugar usar fertilizantes químicos y pesticidas, según un informe que presentó la ONU el martes.
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha abogado por la eliminación gradual de las bolsas de plástico de un sólo uso, que empezará en 2013 con la sustitución del 60% de las bolsas y terminará en 2018 con la eliminación del 100% de las mismas.