background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Sábado 15 de Mayo de 2010

En un solo día, una persona genera alrededor de 1,5 kilos de basura. Una vez hecha la separación de los residuos, el siguiente paso lógico es depositarlos en sus correspondientes contenedores de colores. También se puede ir más allá. ¿Por qué no aprovechar lo orgánico para convertirlo en abono natural y alimentar así nuestro huerto?

Sábado 15 de Mayo de 2010

Pues va a ser que no. Los repetidos "errores" complican la clasificación en las plantas de recuperación. Pero cada residuo tiene su lugar. Ante la duda, al cubo general.

Lunes 10 de Mayo de 2010

Amigos de la Tierra insiste en que la única vía de conseguirlo es prohibir su distribución gratuita.

Jueves 06 de Mayo de 2010

La Consejería de Presidencia y Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza organiza, con la colaboración de la Federación Aragonesa de Solidaridad, la sexta edición de la Lonja de Comercio Justo y Solidario. [Más información]

Miércoles 05 de Mayo de 2010

Días después de la concentración del 17 de abril en contra de los transgénicos, entrevistamos a Jorge Mariscal, ingeniero agrícola y representante del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional en Aragón y directivo de Ekodemon, medio ambiente y ecología social.

Martes 27 de Abril de 2010

IV Ciclo de conferencias del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica sobre alimentación sana y saludable (Zaragoza, 11, 18 y 26 de mayo de 2010) [Más información]

Jueves 08 de Abril de 2010

Muestra Agroecológica CONSUME SANO, SABROSO, SEGURO Y CERCANO

Miércoles 24 de Marzo de 2010

Esta mañana, representantes de Amigos de la Tierra, Greenpeace, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Coordinadora Europea Vía Campesina han presentado en el Parlamento Europeo un informe sobre los impactos socioeconómicos de los transgénicos en España. Actualmente, se discute a nivel europeo la evaluación de estos impactos antes de aprobar un cultivo transgénico. España es el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala, y la desastrosa situación de contaminación generalizada y absoluta falta de transparencia y control debe ser considerada a la hora de valorar el cultivo de transgénicos en Europa.

Martes 23 de Marzo de 2010

El Organic & Fairtrade Competence Centre (OFCC) ha desarrollado una nueva guía para mejorar la cadena de creación de valor en los productos de comercio justo y ecológicos, informa Ecotextile News. La guía ‘Organic Business Guide’ puede descargarse en formato pdf desde la página web del OFCC o consultarse on-line como un wikilibro. Los expertos pueden colaborar también en su desarrollo posterior de forma parecida a una Wikipedia.

Viernes 19 de Marzo de 2010

Llevada a cabo por la organización sin ánimo de lucro WRAP, la campaña Love Food Hate Waste (ama la comida, odia el desperdicio) pretende llamar la atención sobre la necesidad de reducir la cantidad de residuos alimentarios en Gran Bretaña. La campaña demuestra que, mediante pequeños gestos cotidianos, podemos reducir la cantidad de comida que desperdiciamos para mejorar nuestra relación con el medioambiente, además de conseguir importantes ahorros económicos.

Página 6 de 83

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies