background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Viernes 19 de Febrero de 2010

*MANIFESTACIÓN en Madrid* 17 de abril de 2010 “POR UNA AGRICULTURA Y UNA ALIMENTACIÓN LIBRES DE TRANSGÉNICOS”

Después de la experiencia del año pasado, en este 2010 una serie de colectivos y organizaciones promovemos bajo el lema “Por una agricultura y una alimentación libres de transgénicos” una nueva Semana estatal de lucha contra los Organismos Modificados Genéticamente -OMG- (entre el 5 y el 17 de abril, con especial énfasis en la semana del 12-17 abril). Ésta culminará con una manifestación el 17 de abril, que terminará ante la sede del Ministerio del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) en Madrid para mostrar el rechazo de la sociedad civil a la introducción de transgénicos en nuestra agricultura y nuestra alimentación.

Martes 16 de Febrero de 2010

SETEM te invita a participar en el primer CINE FORUM del año, con la proyección de la película "La Vida Loca"

Lunes 15 de Febrero de 2010

Ecológico y justo: este año, la mayor feria de muestras internacional del sector de los productos ecológicos, BioFach/Vivaness 2010, se dedica al comercio justo en igual medida que a la ecología.

Viernes 12 de Febrero de 2010
El movimiento de Comercio Justo aplaude a la decisión del Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea por adoptar de forma unánime una opinión a favor del Comercio Justo y por destacar la necesidad de que se adopten una Estrategia Europea y un plan de acción a favor del Comercio Justo en Administraciones Locales y Regionales.
Miércoles 10 de Febrero de 2010

Tras cinco años de reveses, el presidente de la Comisión Europea iniciará una nueva campaña en favor de los productos transgénicos. José Manuel Durao Barroso vio durante los últimos cinco años cómo los 27 rechazaban en varias ocasiones la legitimación de especies como el maíz MON 810, diseñado por el gigante estadounidense Monsanto y actualmente en producción en países como España. Con la nueva legislatura, que arranca hoy tras la confirmación ayer de su nuevo equipo, Bruselas propondrá un "sistema más eficaz", un "marco legal y preciso" para las sustancias, aclaró ayer un portavoz. Monsanto espera una renovación por diez años de la licencia que le permite cultivar su maíz en suelo europeo, pese a la oposición de Francia y Alemania. Barroso, gran defensor de los transgénicos, ha pedido a John Dalli, comisario de Sanidad que hoy estrena su cargo, que se ponga manos a la obra para idear un sistema que combine "la autorización comunitaria, basado en la ciencia, con la libertad de los Estados para decidir" si cultivan o no estos alimentos.

Martes 09 de Febrero de 2010

La Comisión Europea ha anunciado hoy oficialmente el nombre del ganador del concurso para encontrar un logotipo ecológico para la UE. En los últimos dos meses, unas 130 000 personas han votado en línea para elegir el nuevo símbolo ecológico entre tres finalistas. El diseño ganador pertenece a Dusan Milenkovic, un estudiante alemán, que ha recogido el 63 % del número global de votaciones a favor de su logotipo en forma de « eurohoja » . A partir del 1 de julio de 2010, el logotipo ecológico de la UE será obligatorio en todos los productos ecológicos envasados que hayan sido producidos en cualquiera de los Estados miembros de la UE y que cumplan las normas establecidas. El logotipo no será obligatorio en el caso de los productos importados. Podrán acompañar a la etiqueta de la UE otros logotipos privados, regionales o nacionales. El Reglamento relativo a la agricultura ecológica será modificado en las próximas semanas a fin de introducir el nuevo logotipo en uno de sus anexos.

Jueves 04 de Febrero de 2010

De acuerdo con "el Observatorio del Consumo de 2010”, un estudio publicado por Cetelem, los consumidores europeos gastaron cada vez más en lo verde.

Miércoles 03 de Febrero de 2010
En el Diario Oficial de la Unión Europea se ha publicado el Reglamento (CE) nº 66/2010 del Parlamento europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la etiqueta ecológica de la UE; sistema de etiquetado voluntario y aplicable a cualquier bien o servicio que se consuma, distribuya o utilice en el mercado comunitario, con la excepción de los productos sanitarios (art. 2.2).
Lunes 01 de Febrero de 2010

Ecologistas en Acción aplaude la propuesta de la Comisión Europea de regular la información que ofrece el etiquetado a los consumidores, especialmente la que se refiere al contenido de mercurio en el pescado, como el atún y el pez espada.

Página 9 de 83

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies