background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Martes 29 de Septiembre de 2015

La campaña “Estamos conectad@s” de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) recuerda hoy, con nuevas imágenes y mensajes en las redes sociales, que “en un mundo interconectado y cada vez más desigual, las decisiones políticas (sociales, económicas...) que se toman en un país tienen repercusión en otro país y en sus habitantes, y lo que ocurre a nivel mundial, condiciona nuestro día a día”. Como claro ejemplo, apuntan que en la crisis de refugiados de Siria “las causas están en las políticas comerciales injustas, los paraísos fiscales o la venta de armas”, por lo que las ONG de cooperación al desarrollo exigen que los gobierno europeos no miren para otro lado y se fijen en el origen de estas crisis humanitarias y de las guerras.

Jueves 03 de Septiembre de 2015

Zaragoza, 3 de septiembre de 2015.- La Federación Aragonesa de Solidaridad lanza una campaña para visibilizar la cooperación de Aragón con el mundo y “conectar” a la sociedad con ONGD que trabajan en más de 45 países.

Esta campaña, apoyada por el Ayuntamiento de Zaragoza, dará a conocer los ámbitos de intervención y las vías de colaboración que, a través de la Federación Aragonesa de Solidaridad, están al alcance de todos para “conectar” con causas y proyectos que ayudan a miles de personas en todo el planeta. Y es que precisamente la FAS es una plataforma integrada por 50 entidades aragonesas “conectadas por la cooperación al desarrollo”, que en la actualidad están trabajando en más de 45 países del mundo.

Viernes 27 de Marzo de 2015

La Alcaldía de León (Nicaragua) y ECODES están trabajando desde el año 1995 en la implementación de proyectos de cooperación con la financiación del Ayuntamiento de Zaragoza (España). La firma del convenio de hermanamiento oficial entre las autoridades de las dos ciudades en el año 2002 ha ido fortaleciendo este trabajo.

Los primeros proyectos de cooperación se enfocaron en proyectos sencillos para responder a las necesidades básicas de la población: infraestructura de servicios comunitarios; equipamiento, planificación y gestión de residuos; alcantarillado sanitario; eficiencia de agua, abastecimiento de agua y saneamiento y en los últimos años se ha hecho un especial énfasis en estudios sobre la calidad del agua que abastece a la población del área rural de León.

Miércoles 25 de Marzo de 2015

El Gobierno de Aragón financia el proyecto “Diversificación económica sostenible con enfoque de adaptación al cambio climático en comunidades andinas al Sur de Bolivia”, que ejecuta la organización PROMETA (Protección del Medio Ambiente Tarija), con la colaboración de ECODES. El proyecto está apoyando a las comunidades del municipio de Yunchará, en el altiplano del Sur de Bolivia, en la implementación de estrategias de diversificación económica basadas en el turismo rural de base comunitaria y la producción agrícola de quinua. El proyecto ha sido destacado en el suplemento especial sobre “Cooperación Aragonesa para el Desarrollo” en El Periódico de Aragón el 22 de marzo 2015.

Domingo 01 de Febrero de 2015

“Informe de Sistematización sobre Cooperación Técnica Directa en Agua, Saneamiento y Drenaje Pluvial entre el Ayuntamiento de Zaragoza (España) y la Alcaldía Municipal de León (Nicaragua)”

El Ayuntamiento de Zaragoza colabora desde el año 1995 en el desarrollo sostenible de la ciudad de León, Nicaragua. En el año 2009, junto a ECODES inició un proceso de reorientación de la cooperación municipal, por un lado facilitando un proceso de planificación sobre Agua y Saneamiento para el Municipio de León, y por otro lado impulsando el proceso de acercamiento técnico entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Alcaldía de León, camino de consolidar la cooperación directa en agua y saneamiento entre ambas municipalidades.
Con esta publicación, se ha buscado poner en valor el aporte, las experiencias, los aprendizajes y los cambios en el modelo de cooperación desplegado entre del Ayuntamiento de Zaragoza, la Alcaldía de León y ECODES.
Jueves 22 de Enero de 2015

En esta exposición, las fotografías hacen referencia a la situación actual de la gestión de los desechos en León, Nicaragua; los hábitos sociales de los ciudadanos en sus relaciones diarios con el medio urbano y rural, las buenas prácticas que se intentan adoptar para mitigar el creciente problema del aumento de generación de basura, y las actividades de sensibilización que pretenden educar a la sociedad más joven para promover un consumo sostenible y respeto por el medio ambiente. La exposición ha sido realizado por la Alcaldía de León con la colaboración de ECODES en el marco del proyecto “El municipio de León más saludable, atractivo y productivo, realizando un adecuado manejo y aprovechamiento de los desechos” que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza.

Jueves 15 de Enero de 2015

SROI NicaraguaHa finalizado el proyecto “Mejoramiento del acceso al agua potable, saneamiento e higiene en la comunidad de Palo de Lapa y los Pocitos, sector noreste del municipio de León, Nicaragua”, ejecutado por la Alcaldía de León en colaboración con ECODES, y financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza y Fundación Canal de Isabel II.

Este proyecto ha garantizado el abastecimiento de los 510 habitantes de la comunidad Palo de Lapa y los 437 habitantes de la comunidad vecina de Los Pocitos, a través de la construcción de un mini acueducto por bombeo eléctrico y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias. El sistema de agua potable es manejado y operado por las comunidades a través de sus Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS); los miembros de los CAPS han sido capacitados en administración, operación y mantenimiento de su nuevo sistema de agua, medio ambiente, uso eficiente del agua, higiene y saneamiento.

Lunes 01 de Diciembre de 2014

Nicaragua, un destino turístico emergente. Unos de sus grandes atractivos es el municipio de León, por su patrimonio colonial, sus volcanes y playas, pero sobre todo por su gente. ECODES ha estado impulsando desde el año 2001 el turismo rural comunitario en el Área Protegida Las Pilas – El Hoyo, y desde 2012 en el marco del hermanamiento institucional entre la Alcaldía de León y el Ayuntamiento de Zaragoza está fortaleciendo las capacidades de los actores locales para impulsar el desarrollo turístico desde un enfoque responsable.

Martes 07 de Octubre de 2014

La Iniciativa Paragua y la Alianza por el Agua presentan una nueva infografía sobre el contexto y funciones de los Comités de Agua Potable y Saneamiento -CAPS- en Nicaragua. Esta herramienta didáctica ha sido posible gracias al apoyo de la AECID.

La Iniciativa Paragua, impulsada por ECODES, trabaja con 431 CAPS en 600 Comunidades de distintos departamentos de Nicaragua, desarrollando programas formativos y promoviendo una participación igualitaria de mujeres y hombres en la gestión del agua.

La infografía está basada en el contenido de la Ley 722 de CAPS, aprobada en junio de 2010. Esta Ley reconoce legalmente la existencia de los CAPS como organizaciones comunitarias sin fines de lucro, electos democráticamente por la comunidad, con el fin de realizar acciones que garantizando el acceso al agua potable y al saneamiento a la población rural en general.

Más artículos...
Página 5 de 36

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies