Movilizaciones contra una riqueza que empobrece
Casi 40 ciudades de todo el Estado español exigirán que no se recorten derechos, sino el fraude
Aquí está el dinero, ¿dónde están las políticas? En Madrid la manifestación se celebrará el día 17, a las 19h. e irá desde Alcalá, 5 (Delegación de Hacienda) a Neptuno; en el transcurso de la movilización se representará la recaudación de dinero y la entrega de ese dinero al gobierno para que garantice las políticas públicas y los derechos de las personas.
La Diputación de Zaragoza ha realizado una exposición en Zaragoza, finaliza el 16 de octubre, y una página web en la que se pueden consultar los proyectos de cooperación al desarrollo realizados por la Diputación. Entre ellos se encuentra el proyecto “Desarrollo local sostenible de sector empresarial y fortalecimiento de la capacidad ambiental y productiva” puesto en marcha por ECODES. Gracias a este proyecto se ha conseguido fortalecer las capacidades de 11 microempresas de pan o cereales del municipio de León- Nicaragua logrando reducir el impacto ambiental de sus procesos productivos, mejorando la productividad y rentabilidad de la empresa y convirtiéndose en modelos para otras microempresas.
Toda la información en: http://www.cooperadpz.es/
Consulta en nuestra web todos los proyectos de cooperación realizados por ECODES [VER]
ECODES y la Cooperativa Multisectorial Juan Francisco Paz Silva R.L. están ejecutando el proyecto “Fortalecimiento del sector productivo y de las capacidades laborales e institucionales del municipio de Achuapa, Nicaragua”, con una subvención de 300.000 Euros de Obra Social Fundación "la Caixa". El proyecto se inició en Abril de 2010, con una duración prevista de cuatro años. El objetivo del proyecto es contribuir a mejorar la situación socio-económica de la población de Achuapa, mediante la diversificación de las fincas de los pequeños productores, la implementación de tecnología apropiada para la agro-industria y el fortalecimiento de capacidades locales.
Al inicio del proyecto, solamente se procesaba aceite de ajonjolí y ajonjolí descortezado. Al finalizar el tercer año de ejecución, se ha logrado alcanzar la meta de seis nuevos productos con valor agregado en el proceso de diversificación agroindustrial: licor de Jamaica, arroz empacado, café tostado y molido, miel de abeja envasada, encurtidos de hortalizas, y tahini. La cooperativa continúa fortaleciendo las capacidades de los 274 socios y socias y sus familias, quienes se incorporan en todos los eslabones de las cadenas de producción y de transformación agroindustrial.
En el año 2008 el gasto militar en España por habitante y año era de 422 euros frente a 103 euros en ayuda al desarrollo. Cuatro años despues esa proporción se ha triplicado. Mientras se dedican 368 euros en gasto militar, solo se destinan 32 euros la ayuda al desarrollo.
El día 11 de mayo es el Día Mundial del Comercio Justo. En Zaragoza lo vamos a celebrar el domingo 12 de mayo de 11 h. a 20 h. en la Fuente de la Hispanidad de la Plaza del Pilar. ¡Te invitamos a participar!
En el marco del proyecto “Pienso, luego consumo”, Educación Sin Fronteras (ESF), junto con la asociación Hermanamiento León (Nicaragua)-Zaragoza y la Fundación de Ecología y Desarrollo (ECODES), convoca un concurso de microrrelatos y fotografías dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 18 años de toda España para educar en un consumo responsable. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el próximo 24 de mayo.
Hoy 6 de marzo se presentan en Managua los principales resultados y alcances de la Iniciativa PARAGUA “Fortaleciendo los Procesos de la Gestión Comunitaria del Agua en Nicaragua” en su primer año de ejecución.