background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Jueves 15 de Septiembre de 2011

Telefónica se ha convertido en la única empresa española líder presente en la última edición del informe Global 500 2011 elaborado por Carbon Disclosure Project (CDP), que mide la calidad de la gestión y de la información sobre las emisiones de las empresas. Así, la compañía ha obtenido por segundo año consecutivo la valoración más alta en el sector de telecomunicaciones, según ha informado en un comunicado.
Lunes 05 de Septiembre de 2011

La crisis financiera y sus excesos han generado un caldo de cultivo en el que han germinado iniciativas que intentan dar un vuelco al sector bancario, o al menos aportar una mirada diferente con cierto poso moral. Entre ellas, la banca ética saca pecho con cifras que avalan un crecimiento sostenido de clientes. Al abrigo de movimientos como el 15-M, con miles de indignados buscando alternativas a una banca tradicional que rechazan, estas entidades han sumado en los últimos meses más clientes que nunca y su crecimiento, aunque limitado, es constante.
Domingo 28 de Agosto de 2011

Las cuatro empresas españolas que figuran en el rango más alto han superado un filtro integrado por cuatro apartados: estrategia, gobierno corporativo, comunicación con grupos de interés y resultados.
Domingo 21 de Agosto de 2011

Un nuevo funcionamiento del Banco Central Europeo y una agencia de rating pública, las propuestas con más consenso.

Exigieron reformas en Grecia, pero no fueron suficientes. Demandaron profundos cambios en Portugal, pero ni los ajustes del nuevo Gobierno de derechas les han convencido. Pidieron recortes en España, pero la bajada del sueldo a los funcionarios y la congelación de las pensiones se les quedó corta. La voracidad de los mercados financieros se ha convertido en un pozo sin fondo, especialmente desde que estalló la crisis de Grecia en 2010.
Domingo 21 de Agosto de 2011

Respetar los derechos humanos en países conflictivos es, además de una obligación ineludible, un valor añadido fundamental para su reputación ante sus clientes y usuarios de productos y servicios.Además, la deslocalización ha convertido a las empresas en motores del cambio, que influyen poderosamente sobre economías deprimidas o dependientes y tienen una influencia decisiva sobre el modelo laboral.

Viernes 03 de Junio de 2011

La crisis está siendo la protagonista de fondo del 2º Congreso Nacional de RSE, que se viene celebrando ayer y hoy en Zaragoza. La conferencia inaugural, a cargo del Ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, tiñó de cierto pesimismo el Congreso al considerar que ciertas actuaciones empresariales hacen caer en el descrédito general a directivos y empresas.

Jueves 26 de Mayo de 2011

Segundo Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)Los próximos días 2 y 3 de junio tendrá lugar en la sede social de Cajalón (Coso 29, Antiguo Casino Mercantil), en la ciudad de Zaragoza, el Segundo Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Este Congreso presenta una serie de aspectos que lo hacen hasta ahora único dentro del campo de la RSE.

Lunes 23 de Mayo de 2011

Lugar: El 24 de mayo de 2011 en el Salón de Casa de Historia de Zaragoza. Plaza de San Agustín nº 2, 50002-Zaragoza

Moderador: Víctor Alcalde (Presidente Comité Científico 2º Congreso Nacional RSE Zaragoza)

Viernes 22 de Abril de 2011

Desde el lanzamiento mundial de Carbon Disclosure Project (CDP) allá por 2003, las empresas cada vez han estado más atentas a las demandas de los inversores en cuanto a su transparencia corporativa y provisión de datos de sus emisiones de gases efecto invernadero. CDP, en nombre de los inversores institucionales por los cuales actúa (actualmente más de 540) ha conseguido que más de 3.000 empresas en todo el mundo respondan a la petición anual de información de CDP en nombre de dichos inversores, los cuales sostienen que las empresas que mejor gestionan los riesgos asociados al cambio climático, presentan mayores retornos de la inversión en el largo plazo.

Más artículos...
Página 4 de 125

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies