Fuente: BLOG CUMPETERE
Empiezo pidiendo al lector un poco de paciencia ya que este artículo es un poco más largo de lo común por ser un tema menos conocido.
El informe se basa en una encuesta realizada a las 100 principales empresas de todos los sectores en España, acerca de sus políticas de sostenibilidad.
El pasado 26 de Octubre ha tenido lugar la presentación del Índice de Percepción de la Corrupción 2010 (elaborado por Transparencia Internacional), que recoge una visión panorámica y clasificación de 178 países según su nivel de corrupción, en función de la percepción que tienen a este respecto los ciudadanos de dichos países y muy diversos especialistas y colectivos consultados por diferentes organismos internacionales.
La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo esta debatiendo un informe sobre la responsabilidad social en el que propone, entre otras medidas, que los futuros acuerdos comerciales de la Unión Europea incluyan un capítulo sobre el desarrollo sostenible con una cláusula sobre responsabilidad social.
Charles Castro, de la Fundación Ecología y Desarrollo, fue el encargado de abrir la jornada del seminario del campus oscense sobre los Objetivos del Milenio con la ponencia "La empresa del nuevo milenio: de los valores a la acción. Guías prácticas para la contribución de la empresa a los ODM".El ponente presentó unas guías prácticas para que cualquier empresa pueda adoptar medidas encaminadas a favorecer la consecución del desarrollo de los Objetivos del Milenio. Éstas están disponibles y se pueden descargar en la página web www.ecodes.org.
La Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca acoge este martes y miércoles el Seminario Internacional 'Objetivos de Desarrollo del Milenio y responsabilidad social de la empresa', que organiza ese centro del Campus oscense, junto al Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector de la Universidad de Zaragoza.
CincoDías ofrece a sus lectores a partir de este lunes el Manual de Responsabilidad Social Empresarial para la pyme. Se trata de una guía que repasa todos los aspectos necesarios para implantar la RSE en las pequeñas y medianas empresas, o para mejorar la gestión de la ya existente. La primera entrega y el estuche para la colección, el lunes 20, gratis.
Deutsche Bank presenta un informe que ataca al escepticismo respecto a la problemática ambiental.
Conforman un amplio porcentaje del tejido empresarial y necesitan, tanto o más que las grandes corporaciones, subirse al carro del crecimiento sostenible para sobrevivir en el nuevo escenario económico tras la crisis. Las pymes han tenido, tradicionalmente, muy poco acceso a las guías, códigos y recomendaciones que florecen desde el panorama institucional a las que, por el contrario, acceden sin reparos las grandes corporaciones. Y es que la mayoría de las pymes sufren gran presión por la maximización del beneficio a corto plazo quizá por no estar presentes en los mercados financieros.
Y a pesar de todo, algunas de ellas se desempeñan como empresas socialmente responsables asentando las bases de un buen gobierno corporativo.