background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Viernes 02 de Agosto de 2019

¿Vas a la playa este verano? Dedica parte de tu descanso a recoger plásticos. En este artículo del Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente, te contamos la importancia de concentrar los esfuerzos en la limpieza regular de las playas según un nuevo estudio de Eunomia Research & Consulting.


Además, no te pierdas los artículos publicados sobre la contaminación por plásticos y sigue las próximas publicaciones. ¡La contaminación del plástico es un problema que nos afecta a todos!

Viernes 21 de Junio de 2019

Nuestro presidente José Ángel Rupérez, reflexiona en este artículo del Observatorio DKV de Salud y Medioambiente sobre la necesidad de reducir el impacto del plástico y plantea qué compromisos puede adoptar cada sector de la sociedad para erradicar esta problemática en la que todos estamos implicados.

Miércoles 19 de Junio de 2019
Martes 04 de Junio de 2019

La mayoría de nosotros nos cepillamos todos días los dientes con un objeto de plástico: el mango, sus cerdas y hasta parte del envase en el que lo compramos está formato por un tipo de plástico difícilmente reciclable y que debemos cambiar cada tres o cuatro meses según nos dicen los expertos.

Martes 28 de Mayo de 2019

No existe una única solución al problema de los plásticos que están asfixiando a nuestro planeta. La contaminación generada por el plástico es un problema global que requiere la acción urgente por parte de todos los sectores: desde las diferentes administraciones públicas a las empresas y, por supuesto, también la implicación de la ciudadanía.

Jueves 16 de Mayo de 2019

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó en febrero de 2017 la campaña mundial contra la contaminación por plásticos bajo el lema #MaresLimpios, ¡Cambia la marea del plástico!

Jueves 16 de Mayo de 2019

El pasado mes de abril el Parlamento Europeo ratificó la prohibición del plástico de un solo uso a partir del año 2021, los Estados miembros tendrán dos años para trasladarla a las leyes nacionales. El objetivo de la Directiva es prevenir y reducir el impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, en particular el medio acuático, y en la salud humana, así como fomentar la transición a una economía circular con modelos empresariales, productos y materiales innovadores, contribuyendo también al funcionamiento eficiente del mercado interior.

Jueves 09 de Mayo de 2019

Desde 2008, DKV Seguros y ECODES hemos realizado diferentes publicaciones con el objetivo de estudiar y analizar las últimas investigaciones realizadas en materia de salud y medioambiente y la elaboración de propuestas de acción y participación acordes con los resultados obtenidos.

A diferencia de otros años, vamos a realizar artículos semanales en los que iremos conociendo cuál es la situación actual de la contaminación del plástico, cómo hemos llegado a ella, qué impactos tiene en nuestra salud y nuestro planeta, y qué soluciones se deben poner ya en marcha para convertir a los plásticos en un aliado y no en el causante de unos de los mayores problemas medioambientales de nuestro siglo.

Viernes 10 de Noviembre de 2017

DKV Seguros y ECODES presentamos el Observatorio de salud y medio ambiente Cambio Climático y Salud.

La relación entre el cambio climático y la salud es clara. Las enfermedades que causan mayor número de muertes en el mundo, la neumonía, el infarto cerebral y los problemas cardiovasculares, están directamente relacionadas con efectos ambientales resultantes del cambio climático como: las altas temperaturas agravadas por el incremento de la contaminación y la mala calidad del aire, las olas de calor, la falta de acceso a agua o los eventos climáticos extremos como inundaciones o sequías.
Lunes 26 de Junio de 2017

DKV

LogoECODES_25.jpg

GAES

Le invitamos a la presentación del Observatorio

Ruido y salud en Madrid. La otra contaminación.

Martes 27 de junio, 10 h
Recepción y café de bienvenida a partir de las 9.30 h

Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías (Casa de Fieras de El Retiro)
Paseo Fernán Núñez, 24. 08009 Madrid

La contaminación acústica amenaza la salud de los habitantes de las grandes ciudades. Madrid no es una excepción. El Observatorio Ruido y Salud, impulsado por DKV y GAES y desarrollado por ECODES, ofrece en su Edición Especial Madrid 2017 impactantes datos sobre cómo el ruido ambiental está incidiendo en la calidad de vida de los madrileños.

En esta jornada, expertos en salud y ecología del ámbito público y privado debatirán sobre la situación actual, las posibles medidas correctoras, las políticas innovadoras y los principales desafíos en relación al ruido en la ciudad de Madrid

Presentación

  • Antonio Gassó, Consejero Delegado y Director General de GAES
  • Miguel García-Lamigueiro, Director del departamento de Comunicación y Negocio responsable de DKV Seguros

Mesa Redonda

  • Paz Valiente, Directora General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid.
  • Alex Fernández Muerza, Periodista ambiental, autor del Observatorio “Ruido y salud en Madrid. Edición especial 2017”
  • Dr. Raimundo Gutiérrez, Vicesecretario General de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Jefe de servicio ORL en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
  • Cristina Monge, Directora de Conversaciones de ECODES (moderadora)

Turno abierto de preguntas

Duración aproximada de la jornada 1.30 h

Aforo limitado. Rogamos confirme su asistencia en este formulario
o llamando al teléfono 912 529 395 (de 9 a 20 h)

Más artículos...
Página 1 de 85

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies