background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Miércoles 04 de Mayo de 2011

Ginebra, 4 may (EFE).- Un pesticida ampliamente utilizado en la agricultura, el endosulfán, será retirado del mercado en 2012 por sus graves efectos sobre la salud de los trabajadores del sector y las comunidades rurales próximas a las tierras donde se utiliza este producto, informó este martes.

Martes 03 de Mayo de 2011

The European Commission and the European Environment Agency (EEA) have today updated the information on releases and transfers from industrial installations reporting to the European Pollutant Release and Transfer Register (E-PRTR). The E-PRTR is a comprehensive online register which contains information on emissions of pollutants released to air, water and land by industrial facilities throughout Europe (32 countries: EU27, Iceland, Liechtenstein, Norway, Switzerland and Serbia). It includes annual data for 91 substances and covers more than 28 000 facilities across 65 economic activities. The register also provides additional information, such as the amount and types of waste transferred from facilities to waste handlers both inside and outside each country. The new dataset now contains information for 2009 and includes updates for 2007 and 2008 data. Voluntarily reported data from Serbia, covering 2009, are also included in the register for the first time.

More: E-PRTR website: http://prtr.ec.europa.eu/

Miércoles 27 de Abril de 2011

To mark the International Noise Awareness Day on 27 April, the European Environment Agency (EEA) and the Noise Abatement Society (NAS) seek submissions for the new European Soundscape Award which will recognise innovative solutions to noise problems. [Toda la información en: www.eea.europa.eu]

Miércoles 27 de Abril de 2011

El día Internacional sin Ruido se celebra este miércoles 27 de abril con el propósito de promover el cuidado del ambiente acústico y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos. AECOR se hace eco del reciente informe de la OMS en el que queda demostrado como el ruido es el segundo factor que más perjudica la salud y presenta un cartel conmemorativo de la aplicación del Documento Básico de Protección Frente al Ruido (DB-HR) del CTE.

Martes 26 de Abril de 2011

La malaria mata a 800.000 personas al año, la mayoría menores de cinco años. La lucha contra la enfermedad, transmitida por mosquitos, es compleja: la vacuna está por llegar, el uso de mosquiteras no es universal, los medicamentos son caros, y el mosquito se hace resistente a los pesticidas. El uso de uno de ellos, el DDT, en la lucha contra este mal va a ser revisado en la conferencia de los países parte del Convenio de Estocolmo -que se inaugura hoy, día de la malaria-. Mientras se analiza, aumentan las voces que abogan por el control ecológico de poblaciones de mosquitos, y alertan de la ineficacia de ese químico, que definen como un producto peligroso para la salud y el medio ambiente. Un instrumento que precisa costosos controles para verificar su buen uso, que los países aún no tienen.

Martes 26 de Abril de 2011

Picores, sequedad, lagrimeo, ojos rojos y visión borrosa. Estos síntomas, que se asocian a la conjuntivitis alérgica, serán más comunes este año y afectarán más intensamente a las personas que ya los sufrían en temporadas anteriores, debido al cambio climático y la contaminación. Las oscilaciones térmicas y la polución van a propiciar la aparición de un tipo de polen más agresivo y permanente en la atmósfera que, según los especialistas de Clínica Baviera, incrementará los problemas oftalmológicos entre los españoles.

Miércoles 20 de Abril de 2011

Dejar el coche y desplazarse andando o en transporte público no solo es bueno para la salud y el bolsillo, sino también para que todos podamos respirar un aire más limpio. El humo de los coches perjudica la salud, y se estima que, cada año, en España mueren prematuramente unas 16 mil personas a causa de la contaminación atmosférica. Coloquio entre Cristina Monge, Politóloga y directiva de ECODES (Ecología y Desarrollo); Andrés Alastuey, Geoquímico investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; y Ferran Morell, Médico neumólogo, responsable de esta especialidad en el Hospital del Valle Hebrón, en Barcelona, y Profesor de Neumología de la Universidad Autónoma de Barcelona. [Ver vídeo]

Miércoles 20 de Abril de 2011

La ingesta de una cantidad excesiva de litio mediante agua procedente del subsuelo puede provocar hipotiroidismo, según señala un estudio realizado en Suecia. El litio se utiliza en todo el mundo para tratar el trastorno bipolar y también casos de depresión resistente al tratamiento. Ahora se han hallado concentraciones elevadas de este elemento en aldeas de los Andes argentinos, donde personas tratadas por trastorno bipolar presentaron una alteración de la función tiroidea.

Martes 19 de Abril de 2011

El anuncio de la lista negra de cultivos transgénicos en España que prepara el Gobierno enfrentó ayer a asociaciones de agricultores y ecologistas.

El registro es parte de la nueva hoja de ruta del Ejecutivo sobre transgénicos. Como adelantó ayer Público, el documento incluye la creación por real decreto de una lista obligatoria en la que los agricultores que planten variedades con genes modificados de forma artificial deberán inscribir sus parcelas antes de la siembra. La lista, impulsada por el Gobierno tras el desembarco de Rosa Aguilar al frente del Ministerio de Medio Ambiente, será pública, lo que ha despertado el miedo entre los agricultores.

Lunes 18 de Abril de 2011

El único país de Europa que apuesta claramente por el cultivo de transgénicos, España, pegará un golpe de timón en los próximos meses. El Gobierno prepara un registro obligatorio de parcelas cultivadas con maíz modificado genéticamente en el que los agricultores se tendrán que apuntar siempre antes de sembrar y mediante comunicación formal y expresa, según la hoja de ruta del Ejecutivo en materia de transgénicos, a cuyas conclusiones ha tenido acceso Público.

Más artículos...
Página 6 de 85

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies