background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

La Iniciativa Social de Mediación para los conflictos del agua en Aragón surgió en enero de 2002, auspiciada desde la Fundación Ecología y Desarrollo, con la vocación de “Facilitar una dinámica de acuerdos que ayudara a la reconstrucción de una visión común sobre la gestión del agua en Aragón”.

Convocamos a profesionales de reconocido prestigio para conformar el bloque de mediadores, seleccionamos 13 entidades que escenificaban el conflicto desde todas las visiones y en poco tiempo teníamos casi 90 propuestas de intereses a consensuar.

Finalmente no se logró la firma de un documento de consenso, pero el clima creado en Aragón ya era diferente a partir de la ISM. Desde todos los medios de comunicación hablar de diálogo es imprescindible cuando se afronta el conflicto hidráulico. Había terminado la primera etapa, con una sensación agridulce, pero convencidos de que las bases de los acuerdos estaban perfectamente ancladas.

En 2004 y esta vez de la mano del Gobierno de Aragón, comenzamos la segunda fase de la ISM, pero esta vez afrontando el conflicto territorio por territorio, distinguiendo 5 conflictos: Yesa, Santaliestra, Biscarrués, Matarraña y Mularroya.

Tres años después se había cerrado definitivamente y por unanimidad en la Comisión del Agua en Aragón el conflicto de Santaliestra, se había creado un acuerdo histórico en el conflicto del Matarraña y se habían establecido las bases para la resolución de Biscarrués en un proceso de acercamiento de posturas.

La prueba del nueve y la gran asignatura pendiente es demostrar que la administración es capaz de premiar a los que fueron capaces de acordar, pero en todo caso, la sociedad aragonesa ha demostrado que es posible llegar a acuerdos en un tema tan complejo como es la gestión del agua y de nuestros ríos.

[Más información]

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies