background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Lunes 15 de Septiembre de 2014

Revista AdraHoy 2014

Cuando hablamos de sostenibilidad podemos distinguir una sostenibilidad blanda y una sostenibilidad fuerte. Lo fácil, relativamente, es convencer a una persona que tiene coche de que lo cambie por otro automóvil más ecológico y más eficiente. Sin embargo, lo más complicado es conseguir que una persona acostumbrada a tener coche se plantee si de verdad lo necesita y opte por otras alternativas como el vehículo compartido o el transporte público. Eso exige, claro está, que esa persona esté preparada para la cara de extrañeza de sus conocidos cuando conozcan que no tiene coche propio.
Pondré otro ejemplo: lo fácil, relativamente, es convencer a una familia con posibles para que el apartamento que está pensando en comprar en la playa para pasar sus vacaciones sea mas bioclimático; lo más complicado es convencerla de que no sería mala solución apostar por pasar las vacaciones en hoteles o apartamentos de alquiler. Sería buena solución desde el punto de vista económico, desde el punto de vista del empleo general, del descanso de toda la familia en vacaciones y, desde luego, pensando en la sostenibilidad ambiental. Problema: un status determinado parece que “obliga” a ser propietario de un apartamento en la playa. Forma parte de los “sueños” de la familia.

Artículo de Víctor Viñuales, director de ECODES, en la Revista AdraHoy 2014 [VER artículo completo en la páginas 14 y 15]

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies