En vísperas de la COP 20 de Lima, la última cumbre internacional antes de la trascendente cita del año que viene en Paris que fijará los acuerdos de reducción de emisiones post-Kioto, hemos conocido que las empresas españolas han aumentado su inversión en estrategias para disminuir sus emisiones de carbono, a pesar de que el número total de iniciativas se ha visto reducido. Además, ha aumentado el número de compañías con la calificación de líderes en disclosure y performance (transparencia y desempeño), así como la puntuación media obtenida por las empresas en ambas categorías. Asimismo, se aprecia una disminución más consistente que en años anteriores de las emisiones globales.
Estas son las principales conclusiones del Informe 2014 Cambio Climático Iberia 125, elaborado por ECODES a partir de las evaluaciones realizadas por PwC y presentado esta mañana en CaixaForum Madrid. El estudio analiza las estrategias en materia de cambio climático, evolución de las emisiones de gases invernadero y los riesgos y oportunidades asociados, de las mayores empresas españolas y portuguesas (85 y 40 respectivamente) por capitalización bursátil.
Según el informe, pese a que desde el año anterior se ha reducido en un 21% el número de iniciativas de reducción de emisiones, la cantidad total invertida en este tipo de estrategias ha crecido un 140%, hasta alcanzar los 14.500 millones de euros. Se trata de una inversión significativa que, sin embargo, sigue muy enfocada al corto plazo. En un 85% de los casos, se espera que los retornos de las inversiones se alcancen en periodos inferiores a los 10 años.
Por otro lado, este año el informe señala una disminución de las emisiones globales de carbono más consistente que la de años anteriores, con reducciones de un 2% en las emisiones globales de alcance 1 y un 19% en las de alcance 2. Los mayores descensos se registran en los sectores de Electricidad y Gas, Industrial y Financiero.
Por último, la calificación media obtenida por las empresas ha alcanzado los 85 puntos (sobre 100) en transparencia y una clasificación B en desempeño, frente a los 78 C del año anterior. El informe también destaca que el número de empresas que ha alcanzado un rango A/A- en la calificación de desempeño ha pasado de siete a 16, lo que supone el mayor avance desde la elaboración de esta clasificación, reconocida como el ranking de referencia en materia de sostenibilidad.
La clasificación en materia de transparencia de las compañías ha mejorado significativamente respecto a la pasada edición manteniendo la tendencia. Demuestra que la publicación de información sobre cambio climático representa un proceso de aprendizaje y mejora en la gestión corporativa. Además, el número de empresas que ha superado los 90 puntos ha crecido desde las 14 en 2013 hasta las 27 del informe de este año.
En relación con el Climate Performance Leadership Index la mejora en la transparencia ha venido acompañada por unas mejoras muy notables en los niveles de desempeño en la gestión del cambio climático en las empresas de muestra Iberia 125. El número de empresas que ha alcanzado la máxima banda de puntuación A ha pasado en el último año de seis a 13.
“Más de un cuarto de las compañías españolas que participaron en el programa de cambio climático del CDP este año fueron premiados con una A, una gran logro, siendo España la que más líderes globales obtuvo. No obstante, es esencial para las compañías españolas invertir más en medidas de reducción de emisiones que están estrechamente ligadas a los riesgos y oportunidades del cambio climático del futuro.”
“Aunque las empresas españolas están progresando mucho en gestión del cambio climático, es necesaria una mayor integración del cambio climático en la estrategia empresarial, para lo que las empresas deben adoptar objetivos de reducción de emisiones ambiciosos y plantear una estrategia de inversiones a largo plazo coherente con estos objetivos.”
“El aumento de la inversión en iniciativas para la reducción de las emisiones de carbono de las empresas españolas demuestra la toma de consciencia en este ámbito. Estos resultados muestran que seguimos a la cabeza de Europa en la gestión del cambio climático.”
El informe de 2014 del CDP Iberia 125 estará disponible en la web del CDP (www.cdp.net) a partir de hoy, 28 de octubre de 2014.
Las respuestas de las empresas Iberia 125 han sido analizadas por PwC, en base a la metodología y puntuación del CDP, que mide la completitud y la calidad de la información proporcionada por cada empresa (el CDP Disclosure Score) y la calidad del desempeño de las empresas en sus estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático (el CDP Performance Band). Las empresas líderes en ambas categorías están incluidas en el CDP Climate Discloser Leadership Index y en el CDP Climate Performance Leadership Index, ambos reconocidos en 2014 como los dos rankings de sostenibilidad más creíbles.
Sobre el CDP
El CDP, antes conocido como el Carbon Disclosure Project es una organización internacional sin ánimo de lucro, que proporciona a las empresas el mayor sistema de información global para medir, divulgar y gestionar sus impactos y estrategias ambientales. El CDP trabaja con las fuerzas del mercado, incluidos 767 inversores institucionales que representan 92 trillones de dólares en activos bajo gestión, para motivar a las compañías a divulgar sus impactos ambientales, así como buscar maneras de reducirlos. El CDP tiene la mayor base de datos de cambio climático, agua y bisques. Visita www.cdp.net o síguenos en Twitter @CDP.
Sobre ECODES
ECODES (www.ecodes.org) es una organización no lucrativa e independiente que trabaja para acercarnos a un modelo sostenible. Como analistas independientes de sostenibilidad, ECODES es desde 2008 socio de CDP en la misión de mejorar la gestión del cambio climático en las empresas españolas. Además, es socio analista para Ethical Investment Research Service (EIRIS www.eiris.org), que realiza análisis para más de 3000 empresas en todo el mundo. ECODES es la única entidad española certificada bajo el estándar de calidad para organizaciones de análisis RSE, ARISTA3.0® www.aristastandard.org/
Sobre PwC
PwC ayuda a organizaciones y personas a crear el valor que están buscando. Somos una red de firmas presente en 157 países con más de 195.000 profesionales comprometidos en ofrecer servicios de calidad en auditoría, asesoramiento fiscal y legal y consultoría. Cuéntanos qué te preocupa y descubre cómo podemos ayudarte en www.pwc.es