El “5º Concurso Internacional on line de cortos por Consumo Responsable” pretende poner al servicio del consumo sostenible la producción artística y cultural, facilitando la utilización de los materiales artísticos como instrumentos de educación en valores.
Más información: www.consumoresponsable.org
Organizado por ECODES y el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el objetivo del concurso es difundir los valores de la sostenibilidad, entendida como la conjunción de la protección del territorio y del medio ambiente que lo sustenta, con el desarrollo social y económico de la sociedad que habita ese territorio.
Como segundo año consecutivo, nos centraremos como tema específico en el consumo responsable, entendiendo este como el conjunto de acciones que tratan de encontrar soluciones viables a los desequilibrios –sociales y ambientales- por medio de una conducta más responsable por parte de todos. En particular, el consumo responsable está relacionado con la producción y distribución, uso y eliminación de productos y servicios y proporciona los medios para repensar acerca de sus ciclos de vida. El objetivo es asegurar que se satisfacen las necesidades básicas de la comunidad global en su conjunto, se reducen los excesos y se evita el daño ambiental.
El concurso se estructura a través de internet para aprovechar el potencial de difusión de la información a través de este medio.
De esta manera, el “5º Concurso Internacional on line de cortos por la Cultura del Consumo Responsable” en lengua española, busca la participación de los artistas más identificados con los principios de la sostenibilidad, incorporando las nuevas tecnologías de la información y buscando la complicidad entre España y Latinoamérica.
El concurso. Podrán concursar los realizadores individuales o colectivos que lo deseen, con el único requisito de que sean mayores de edad.
Este año, las obras presentadas al concurso versarán sobre Consumo Responsable.
Los trabajos de vídeo o animación deben ser creados en formato digital. El tamaño final del archivo debe de tener entre un mínimo de 5 MB y un máximo de 10 MB, y con un ancho de 320 px. Los cortos no podrán tener una duración superior a los 90 segundos. Los formatos que se admiten son WMV, MPG y FLV.
En el caso de que los cortometrajes tengan sonido hablado se utilizará el español.
El trabajo que se presente al concurso deberá estar acompañado de la ficha de inscripción (disponible en www.consumoresponsable.org/concursoconsumo2011)
El premio. El jurado otorgará un único premio de 2.000 € al ganador.
El jurado. ECODES hará una selección previa de 10 trabajos que serán colgados en Internet para someterlos a votación pública.
Los 3 trabajos más votados en cada categoría serán valorados por el jurado, que elegirá a los ganadores.
El jurado estará formado por un representante del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, un representante de Fundación Ecología y Desarrollo y tres expertos en el campo de la promoción de la cultura de la sostenibilidad.
Cómo concursar. Se entregarán a través del correo electrónico concurso.consumo@ecodes.org cumplimentando el cuestionario de participación. También se podrán remitir a través de correos o mensajería, adjuntando un DVD que sólo contenga dicha obra y el cuestionario de participación.
Todos los trabajos admitidos se podrán visualizar en la web
http://www.consumoresponsable.org/concursoconsumo2011/