Ecodes solicita a los grupos parlamentarios el apoyo a una enmienda sobre Inversión Socialmente Responsable presentada por el grupo parlamentario de CiU a la Ley de Economía Sostenible[1], en aras de garantizar la transparencia en la Inversión Socialmente Responsable.
Esta enmienda establece que los fondos de pensiones deberán elaborar una declaración que, entre otras cosas, mencione si tienen en consideración, en sus decisiones de inversión, los riesgos extrafinancieros (éticos, sociales, medioambientales y de buen gobierno, o ESG por sus siglas en inglés) que afectan a los diferentes activos que integran el fondo de pensiones. De la misma manera, la comisión de control del fondo deberá informar en el informe de gestión anual del fondo de pensiones de la política ejercida en relación con los criterios de inversión socialmente responsable anteriormente mencionados, así como del procedimiento seguido para su implantación, gestión y seguimiento. Desde Ecodes pensamos que este tipo de medidas son enormemente útiles para garantizar el avance de Reino Unido (2000): La regulación británica data del año 2000 y fue apoyada por el deseo de aumentar la protección al consumidor, así como por la intención de clarificar la legalidad de las políticas de inversión en materia de ISR. Actualmente, Londres se ha convertido en centro de referencia mundial para las finanzas responsables. La inversión en ISR ha pasado de 52.200 millones de libras a 940.000 millones de libras entre 1999 y 2009. Foro para Francia (2001): Inspirada en el modelo inglés, y pensando en la protección del consumidor y en la promoción de Las inversiones ISR se han multiplicado por tres en el periodo comprendido entre 2005-2009, pasando de un volumen de 87.800 millones de € a 1,85 billones de €. Foro para Suecia (2001): aplicó una legislación a su Plan de Pensiones Nacional en 2001. La legislación implica que el fondo debe tener en cuenta criterios éticos y ambientales sin perjudicar a la rentabilidad del capital. El fondo gestionaba 65.000 millones de € y adopta diferentes estrategias para alcanzar las obligaciones legislativas de ISR. Actualmente, el volumen gestionado alcanza los 305.000 millones de €. Foro para Italia (2004): La regulación se refiere a la necesidad de los fondos de comunicar si tienen en cuenta criterios ESG y cual es su extensión en la política de inversión de los mismos. Desde 2007, las inversiones ISR han incrementado hasta alcanzar los 312.400 millones de € en 2009. Foro para En nuestro país, entre las 58 recomendaciones que el congreso de los diputados aprobó por unanimidad para promover Pues bien, ahora existe la oportunidad de corregir esta deriva y ponernos a la altura del resto de países europeos: incorporando en la Ley de Economía Sostenible la enmienda que con esta finalidad ha propuesto CiU. El crecimiento de la ISR en nuestro país significaría que se facilitaría la incorporación de fondos privados para la financiación de sectores y actividades más sostenibles. Es el impulso que necesitamos para cambiar hacia un nuevo modelo productivo que requiere nuestra economía, objetivo que es el que persigue la Ley de Economía Sostenible. [1] Enmienda nº 649 al Proyecto de Ley de Economía Sostenible [2] La creación de