background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Miércoles 28 de Enero de 2009
En relación con los graves hechos ocurridos este fin de semana a raíz de un escape en la planta de la Montañanesa, desde Ecología y Desarrollo queremos recordar que la información clara y veraz, así como la transparencia, son pilares fundamentales de las políticas ambientales, tal como afirma el Convenio de Aarhus y el resto de legislación ambiental.

Nos parece indignante que ante hechos tan graves, que pueden afectar directamente a la salud de las personas, no se haya tenido un exquisito cuidado en lo referente a la información facilitada a la sociedad y que sigan apareciendo en los medios de comunicación noticias que, negando la toxicidad de los escapes, aconsejen no comer los cultivos que hayan podido verse afectados.

Desde Ecología y Desarrollo recordamos, una vez más, que sólo con la debida transparencia, información y participación, podremos abordar los retos ambientales que nos plantea la realidad, y que prácticas como esta, lejos de avanzar en la transparencia y la responsabilidad social, generan una enorme desconfianza entre la ciudadanía. Por eso, pedimos a la empresa que cumpla con los requisitos de información y transparencia que tanto la Ley como los principios de la Responsabilidad Social plantean, y solicita a la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que investigue las circunstancias de lo acontecido y que las instituciones velen por el cumplimiento de la legalidad vigente en estas materias.

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies