background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Lunes 24 de Junio de 2002

Global Reporting Initiative (www.globalreporting.org) constituyó, a finales de mayo de 2002, su stakeholder council (SC), órgano de gobierno y decisión política que decidirá importantes cuestiones acerca del futuro desarrollo de GRI y que elegirá a una parte del consejo de administración de GRI.

Entre los 33 miembros del SC cabe destacar a Baxter International, Caisse des Depots, New Economics Foundation, BASF, Unilever, General Motors, y Statoil. Fundación Ecología y Desarrollo, socio de Sustainable Investment Research International Group (www.sirigroup.org), es la única organización española representada.

Con creciente frecuencia las compañías se ven sometidas a demandas de información acerca de sus prácticas sociales y medioambientales, de responsabilidad social en suma, por parte de distintos grupos de stakeholders (partícipes o partes interesadas). En este sentido cabe destacar que la evidencia empírica parece apuntar que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede ser un buen indicador del futuro rendimiento financiero de una determinada compañía. Es por esto que un creciente número de inversores incorporan el análisis RSC de las compañías al financiero tradicional. En este sentido, un 13% de los activos invertidos en fondos de inversión en EE.UU. incorporan criterios RSC. En Europa, a finales de 2001, más de 18.000 millones de euros estaban invertidos en este tipo de fondos, de acuerdo al estudio publicado por Sustainable Investment Research International Group.

Las compañías cotizadas responden ofreciendo información comparable, creíble y oportuna sobre sus prácticas sociales y medioambientales, siendo Global Reporting Initiative (GRI) el estándar globalmente aceptado. Entre las empresas que han adoptado el formato de reporting GRI cabría destacar a BT, Canon, Ford, ING, Nokia, Royal Dutch Shell. Entre las españolas cabría destacar a DKV Seguros, Renfe y Tetra Pack, aunque un creciente número de empresas cotizadas, debido a los requerimientos de agencias de calificación RSC, empiezan a plantearse la adopción del modelo de información creado por GRI.

Recientemente, Global Reporting Initiative y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, (www.unglobalcompact.org) han llegado a un acuerdo de colaboración estratégica por el cual GRI es considerada la herramienta de comunicación adecuada por parte de aquellas empresas que hayan firmado los nueve principios contenidos en el programa Pacto Mundial de la Organización de Naciones Unidas. Recordemos que fueron varias decenas las grandes empresas españolas que firmaron dicho pacto con motivo de la reciente visita del Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, a España, el pasado mes de abril.

Para más información:
Víctor Viñuales, Director / Ramón Pueyo
Fundación Ecología y Desarrollo
Tel. 976 298282 Fax . 976 203092
E-mail. ecodes@ecodes.org
https://archivo.ecodes.org/web
Plaza San Bruno, 9, 1º - 50001 Zaragoza.

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies