background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Jueves 22 de Marzo de 2007
En el Día Mundial del Agua, la Alianza por el Agua quiere sumarse a los esfuerzos internacionales dirigidos a poner de manifiesto que, a principios del tercer milenio, todavía más de 1.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable mientras que 2.600 carecen de acceso a servicios de saneamiento.

Lanzada públicamente el 20 de octubre de 2006 en el Ministerio de Medio Ambiente por más de 20 socios, la Alianza por el Agua busca promover la solidaridad entre usuarios del agua de España y de Centroamérica, vinculando el ahorro de agua de los ciudadanos españoles a la consecución de la meta principal de la Alianza de que cinco millones de centroamericanos más accedan, de aquí a 2015, a agua potable y saneamiento básico.

Para ello, y en el convencimiento de que hacer posible el desarrollo sostenible en el planeta, pasa por cambiar las pautas de conducta en el Norte y cooperar con el Sur, la Alianza pretende movilizar al 5% de la población española para que ahorre un mínimo del 5% del agua que consume y vincular la monetarización de ese ahorro con la solidaridad necesaria para lograr dicha meta.

De esta manera, la Alianza se aproxima mediante un enfoque global a este recurso natural relacionando la meta del acceso universal con las buenas prácticas; ya que, como Naciones Unidas recuerda con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, la utilización del agua a escala global aumenta a más del doble de la tasa de crecimiento demográfico. En este enfoque se hace necesario concienciar a la comunidad internacional sobre las enormes consecuencias negativas del calentamiento global sobre los recursos hídricos, especialmente en los países en los que la precariedad del agua ya constituye un grave problema.

Asimismo, es necesario considerar otra faceta a veces no suficientemente valorada en las políticas internacionales como es la contribución de una gestión hídrica justa y equilibrada ambientalmente para minimizar los crecientes conflictos existentes entre diferentes países. La gestión del agua también es un recurso para la paz.

Formada por empresas, administraciones públicas, entidades sociales, centros de investigación y opinión, profesionales y ciudadanos, junto con Expo Zaragoza 2008 y la Oficina de Naciones Unidas para la Campaña del Milenio, la Alianza por el Agua es la primera iniciativa española de estas características que nace para afrontar la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) aprobados en el año 2000 durante la Cumbre del Milenio de Naciones Unidas, por 189 países.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, la Alianza quiere realizar un llamamiento a las entidades y a los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo colectivo.


En la actualidad, forman parte de la Alianza por el Agua las siguientes entidades:

Administraciones Públicas: Ministerio de Medio Ambiente; Ministerio de Asuntos Exteriores – Agencia Española de Cooperación Internacional; Ayuntamiento de Zaragoza; Ciudad Autónoma de Ceuta; Consejería de Medio Ambiente – Ciudad Autónoma de Melilla; Agencia Andaluza del Agua; Agencia Catalana del Agua; Dirección General de Asuntos Europeos y Acción Exterior – Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, y Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.
Empresas Abastecedoras: Consorcio de Aguas de Tarragona; Empresa Municipal de Aguas de Sevilla y Empresa Municipal de Aguas de Ceuta.
Organizaciones No Gubernamentales: Intermón Oxfam; Federación de Ingeniería Sin Fronteras; Cruz Roja Española; Unión Profesional y Fundación Ecología y Desarrollo.
Centros de Investigación y de Opinión: Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua de Sevilla; Instituto Tecnológico del Agua - Universidad Politécnica de Valencia; Green Cross; Centro de Estudios Hidrográficos - Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas.
Participantes especiales: Expo Zaragoza 2008; Oficina para los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas en España.

Para adherirse a la alianza, contactar con Ecología y Desarrollo en: 976 298282 y alianzaporelagua@ecodes.org

Más información: www.alianzaporelagua.org

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies