background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Lunes 22 de Julio de 2002

Esta Cumbre, que se celebra diez años después de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, pretende constituir el encuentro internacional de mayor envergadura y relevancia sobre la integración de aspectos ambientales, económicos y sociales y se espera que contribuya a crear un mayor sentido de responsabilidad mutua global.

La Fundación Ecología y Desarrollo, que ha sido acreditada por la Organización de las Naciones Unidas para participar en dicha Cumbre, presentará una serie de sugerencias e iniciativas relacionadas con la inversión socialmente responsable y dirigida a organizaciones de la sociedad civil (OSCs), sindicatos, entidades financieras y administraciones públicas.

Las propuestas planteadas por la Fundación tienen como objetivo la creación de incentivos, a través del ahorro y la inversión, para que las empresas se muevan en dirección al desarrollo sostenible, y el impulso de medidas adecuadas para que las organizaciones de la sociedad civil y los sindicatos tengan la oportunidad de destinar sus recursos a la financiación de actividades empresariales compatibles con el desarrollo sostenible.

La Fundación Ecología y Desarrollo, con el apoyo del Gobierno de Aragón, ha enviado el documento que presentará en Johannesburgo a las principales instituciones españolas involucradas en el proceso de preparación de la Cumbre. Su participación en el evento pretende promover desde primera línea la sensibilización de los diversos grupos participantes en torno a la Inversión Socialmente Responsable y la Responsabilidad Social Corporativa, así como para entablar relaciones con otras instituciones interesadas en estos temas.

Otras cuestiones importantes que también se abordarán en la Cumbre de Johannesburgo son Agua y Saneamiento, Energía, Salud, Agricultura y Biodiversidad.

Por lo que respecta a los resultados que se esperan de la Cumbre de Johannesburgo, se pueden clasificar en tres tipos:

· Una declaración política con nuevos compromisos para poner en práctica el Desarrollo Sostenible.
· Un programa de acción negociado que guiará el trabajo de los gobiernos y grupos principales.
· Una recopilación no negociada de iniciativas de partenariado para tareas específicas.

Como miembro español de Sustainable Investment Research International (SiRi) Group, la Fundación lleva a cabo trabajos de investigación y análisis sobre el grado de sostenibilidad de las compañías españolas presentes en los principales índices bursátiles. Esta información la utilizan las instituciones financieras para poner a disposición de sus clientes productos de Inversión Socialmente Responsable (ISR). De esta forma los ciudadanos y entidades pueden incluir criterios sociales y ambientales a la hora de elegir el destino de sus ahorros.

La Fundación es el único socio español de Ethical Investment Research Service (EiRis), agencia británica especializada en el rating RSC de empresas cotizadas. Desde el pasado mes de abril, la Fundación es el único miembro español del Stakeholder Council del Global Reporting Initiative (CRI).

La Fundación Ecología y Desarrollo ha desarrollado diversas iniciativas con el objetivo de mover la actividad empresarial hacia la sostenibilidad impulsando la adopción de enfoques de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) entre las organizaciones empresariales.

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies