background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Jueves 14 de Junio de 2012

Piensa en clima

Los consumidores preocupados por el cambio climático disponen de una herramienta para poder elegir qué marcas compran. El proyecto Piensaenclima ofrece una clasificación de empresas según su comportamiento frente a este problema ambiental, y permite diferenciar entre las más avanzadas (las que “piensan en clima”) y las que todavía no están haciendo nada al respecto (“no piensan en clima”).

ECODES ha analizado y comparado el comportamiento en materia de cambio climático de 46 empresas de 8 sectores de consumo. Además, se han comparado las prácticas de estas empresas durante el año 2011 con lo que hacían en el año 2010.
De las 46 empresas analizadas, 19 han sido analizadas por primera vez este año y las 27 restantes, todas ellas han mejorado sus políticas y acciones en materia de cambio climático respecto al año anterior, según señala el Proyecto “Piensaenclima”, promovido por ECODES, con la colaboración de Fundación Biodiversiad y de Climate Counts. Los resultados de este análisis han sido presentados hoy en un desayuno de trabajo sobre el tema “Consumo Responsable para mitigar el Cambio Climático”.
Los resultados detallados del análisis, así como la metodología utilizada y materiales de difusión se encuentran disponibles en la web del proyecto: www.piensaenclima.org
El informe ha analizado a las mayores empresas por volumen de ventas de ocho sectores de consumo: distribución de alimentación, teléfonos móviles, textil y moda, electrodomésticos, ordenadores personales, higiene personal y cosmética, limpieza del hogar y moda del hogar. La metodología de estudio, constituye una manera transparente y objetiva de medir el comportamiento de las empresas en su acción frente al cambio climático.
En total, se han utilizado 22 indicadores para determinar los siguientes aspectos del comportamiento de las compañías: si están midiendo de manera completa sus emisiones de carbono, si tienen y manifiestan un compromiso claro frente al cambio climático, si reducen de forma clara y decidida su impacto sobre el clima y si informan pública y regularmente sobre sus objetivos, acciones y reducciones.
Mediante este sistema, cada empresa obtiene una puntuación de 0 a 100, lo que permite destacar a las entidades más concienciadas con el cambio climático. Además, ofrece algunas pautas a seguir para mejorar.
Dentro del sector de la distribución de alimentos, Carrefour se consolida como la empresa más atenta al cambio climático, seguida por Eroski, Alcampo, El Corte Inglés, Dia, Mercadona y Lidl. Nokia es la entidad más destacada dentro del ámbito de la telefonía móvil, por delante de Sony Mobile, Samsung, LG, Apple, RIM/BlackBerry y HTC.
Inditex lidera el sector textil, donde le siguen Mango, C&A, H&M, El Corte Inglés y Cortefiel. En cuanto a los electrodomésticos, Phillips es la compañía más concienciada, por delante de Sony, Electrolux, Samsung, Sharp, BSH, Fagor y Teka. Entre los fabricantes de ordenadores personales Fujitsu encabeza la lista que completan HP, Toshiba, Lenovo, Dell, Asus, Apple y Acer.
Dentro del sector higiene personal y cosmética, Unilever se encuentra a la cabeza seguido de Lóreal, Procter&Gamble, Nivea, Coty y Puig. Entre las empresas de limpieza del hogar Unilever vuelve a ser la más destacada por delante de Reckitt Benckiser, Johnson Wax, Henkel y Procter&Gamble.Y en cuanto a la moda de hogar, lidera Inditex seguida de Ikea, Conforama, La Oca y Casa.
Mango, Fujitsu, Sony Mobile y Acer son las empresas que más avanzaron durante el año 2011 en sus actividades en materia de cambio climático, y ninguna de las empresas ha sido peor valoradas en 2011 que en 2010. Piensaenclima ofrece a todas las empresas una hoja de ruta para avanzar en la gestión del cambio climático y responder así a las preocupaciones de los consumidores.
El Proyecto “Piensaenclima” ofrece información clara, sencilla y objetiva para que los consumidores y ciudadanos puedan, con sus decisiones de compra, reconocer la labor de las compañías preocupadas por el cambio climático y, mediante el mismo sistema, inducir a modificar su conducta ambiental a aquellas que no prestan atención a un problema globalmente reconocido.
El proyecto Piensaenclima en cifras:
  • En la tercera edición del proyecto se han analizado 46 empresas de 8 sectores diferentes
  • De las 25 empresas que repiten de ediciones anteriores, 24 han mejorado su puntuación y una se mantiene
  • Por primera vez se alcanzan puntuaciones de 80 o más puntos (9 empresas)
  • Todas las empresas clasificadas en rojo (7) son empresas que entran por primera vez y que tienen poca información disponible
  • A pesar de los nuevos entrantes, la puntuación media total es la mayor de las tres ediciones (58 puntos frente a los 51 de la edición anterior)
  • Un nuevo sector analizado, limpieza del hogar, tiene la puntuación media más alta (76 puntos)
  • Un nuevo sector analizado, moda del hogar, tiene la puntuación media más baja (32 puntos)
  • 6 empresas han mejorado su puntuación anterior en 20 puntos o más
  • 4 sectores (teléfonos móviles, textil y moda, ordenadores, y limpieza del hogar) no tienen ninguna empresa clasificada en rojo.
El ranking está disponible:

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies