Más de 40 especialistas debatirán sobre las estrategias y políticas de Cooperación en materia de Saneamiento, el estado actual de estos servicios básicos en el mundo y las alternativas tecnológicas que se están implementando actualmente en los países en vías de desarrollo, entre otras cuestiones.
El Responsable de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Aragón, Pedro Coduras; el presidente de la Asociación Española de Empresas de Abastecimiento y Saneamiento (AEAS), Roque Gistau; y el Director Water Assesment and Advisory Global Network (WASA-GN), Carlos Fernández-Jáuregui; son algunos de los ponentes de relevancia que intervendrán durante la jornada.
FECHA: 2 de junio de 2009
LUGAR: Centro de Historia de Zaragoza (Plaza San Agustín 7)
HORA: De 9.30 a 18.30 horas
A continuación, se presenta el programa con la relación de conferencias y horarios. Los medios interesados en entrevistar a alguno de los ponentes, podéis poneros en contacto con nostros.
Mañana
9.00-9.15.- Registro
9.15-9.30.- Presentación y Objetivos del Seminario
Ricardo Álvarez. Cátedra de Cooperación. Universidad de Zaragoza
9.30-10.00.- Conferencia. Los desafíos del saneamiento y la cooperación para el desarrollo sostenible
Carlos Fernandez-Jaúregui. Director Water Assesment and Advisory Global Network (WASA-GN)
10.00-10.15.- Mesa redonda. Iniciativas y oportunidades para el Saneamiento
Presenta y modera Cruz Roja Española
10.15-10.30.- Roque Gistau. Asociación Española de Empresas de Abastecimiento y Saneamiento (AEAS)
10.30-10.45.- Marina Navarro. Oficina de los Objetivos del Milenio
10.45-11.00.- Maritza Marín. Asociación Centroamericana del Saneamiento Posible (ACASAPO)
11.15.-11.45.- Debate/Diálogo
11.45-12.15.- Pausa café
12.15-12.30.- Mesa Redonda: Estrategias de cooperación al desarrollo en materia de saneamiento
Presenta y Modera Ayuntamiento de Zaragoza
12.30-12.40 Representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID)
12.40-12.50 Pedro Coduras. Dirección de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Aragón
12.50-13.00 Aitor Gabilondo. Ayuntamiento Vitoria/AMVISA
13.00-13.10 Gonzalo Marín. Grupo de Agua CONGDE
13.10-13.20 Jaime Morell. Fondo Andaluz para la Solidaridad Internacional (FANSI)
13.20-13.30 Adriano García. Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento
13.30-14.00 Debate/Diálogo
14.00-15.00 Lunch
Tarde
15.00-15.45 Conferencia: Saneamiento un imperativo de derechos humanos
Presentación y marco conceptual del saneamiento como un derecho humano
Mikel Mancisidor. Presidente UNESCO Etxea
Desarrollo de leyes y políticas para la aplicación del derecho humano al saneamiento en Iberoamérica
Fernanda Levenzon. Centro on Housing Rights and Evictions (COHRE Brasil)
15.45-16.15 Debate/Diálogo
16.15-16.30 Mesa Redonda. Propuestas tecnológicas de saneamiento en los proyectos de desarrollo
Presenta y Modera. CEDEX
16.30-16.45 Inmaculada Cuenca. Directora del Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
16.45-17.00 Maritza Marín. Asociación Centroamericana del Saneamiento Posible (ACASAPO)
17.00-17.15 Carlos Pablo. Medicus Mundi
17.15-17.45 Debate/Diálogo
17.45-18.15 Conclusiones del Seminario
Más información en la página web: www.alianzaporelagua.org/seminario