background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Martes 04 de Junio de 2019

La mayoría de nosotros nos cepillamos todos días los dientes con un objeto de plástico: el mango, sus cerdas y hasta parte del envase en el que lo compramos está formato por un tipo de plástico difícilmente reciclable y que debemos cambiar cada tres o cuatro meses según nos dicen los expertos.

Si pensamos en los datos globales las cifras son impresionantes:

  • Una persona utiliza unos 300 cepillos de dientes a lo largo de su vida.
  • En España se venden 160 millones de cepillos de dientes al año lo que suponen 2.800 toneladas de residuos.
  • El 1 % del plástico de los océanos son cepillos de dientes.
  • Un cepillo de dientes tarda más de 400 años en descomponerse en el mar.

La alternativa se encuentra cada vez más fácilmente disponible en el mercado donde podemos encontrar fabricantes de cepillos con cabezales reemplazables o ecológicos y biodegradables fabricados de madera o de bambú.

Descubre en este artículo del Observatorio DKV de Salud y Medioambiente algunas alternativas para reducir nuestro consumo de plástico en nuestro cepillo y pasta de dientes.

No te pierdas los artículos publicados sobre la contaminación por plásticos y sigue las próximas publicaciones. ¡La contaminación del plástico es un problema que nos afecta a todos!


Descubre los estudios publicados por el Observatorio de Salud y Medioambiente

Portadas Observatorio de Salud y Medioambiente

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies