Jueves 03 de Octubre de 2013

La sociedad actual se enfrenta a uno de los retos de mayor impacto global: el cambio climático o calentamiento global, producido por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero que se vienen produciendo desde el inicio de la Revolución Industrial, procedentes de procesos energéticos y en menor medida de procesos industriales y agroforestales.
No en vano, por tercer año consecutivo el informe Global Risks del World Economic Forum, coloca el incremento de las emisiones y las catástrofes climáticas entre los cinco Riesgos Globales más probables.
Las empresas tienen ante sí un desafío continuo para ajustar sus operaciones y estrategias a un entorno tecnológico, normativo, de mercado y social cambiante, marcado no solo por la necesidad de reducir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también por la exigencia de adaptarse, en un entorno de incertidumbre, a los impactos del cambio climático sobre sus activos y la cadena de valor.
El presente curso de Cambio Climático está concebido con la finalidad de formar a técnicos que vayan a desarrollar su carrera profesional en cualquiera de los distintos ámbitos del cambio climático, proporcionando un conocimiento profundo y actualizado sobre esta disciplina, su gestión interna en las organizaciones y las herramientas para evaluar los retos y oportunidades que supone para el presente y futuro de la empresa.
OBJETIVOS DEL CURSO
-
Ofrecer una formación actualizada del marco institucional y regulatorio del cambio climático y su impacto sobre las empresas.
-
Presentar las últimas herramientas de medición, comunicación y gestión interna de las emisiones, las claves del funcionamiento del mercado de emisiones y cómo formular una estrategia empresarial en este campo.
-
Ayudar a comprender el impacto económico del cambio climático sobre el negocio y la competitividad.
-
Ofrecer una visión actual sobre las tecnologías bajas en carbono y sobre las actualizaciones en materia de eficiencia energética.
-
Presentar herramientas para el análisis empresarial y elaborar estrategias corporativas de adaptación al cambio climático.
DIRIGIDO A
Graduados o profesionales jóvenes que deseen adquirir una formación integral en la disciplina de cambio climático y gestión de las emisiones de carbono.
Profesionales que desarrollen su actividad en empresas de carácter industrial o en instituciones y necesiten integrar la componente medioambiental y de cambio climático en sus políticas.
Profesionales del ámbito de las administraciones públicas que tienen que enfrentarse al análisis o a la formulación de políticas y planes en la materia.
METODOLOGÍA
El curso se distribuye en 4 módulos independientes que totalizan unas 70 horas lectivas distribuidos a lo largo de 6 fines de semana en los meses de noviembre y diciembre de 2013.
Toda la información en: http://www.fundaciongomezpardo.es