ECODES organiza el día 4 de noviembre en la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid , una jornada de diálogo en relación al futuro de los refrigerantes y cómo la nueva regulación puede afectar a España. En la jornada se debatirán temas como:
Os invitamos a asistir y compartir junto con los ponentes, vuestras visiones e impresiones.
4 de noviembre, 2013
Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid
C/ Matilde Díez, 11, Madrid
10.30 - 10.40- Introducción y Presentación de los objetivos de la jornada.
Mónica Vidal. ECODES.
10.40 - 10.55- Visión de la Administración Pública entorno a la legislación y sus consecuencias para España.
Dolores Rollán. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Guillermo Martinez. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Oficina Española de Cambio Climático.
10.55 - 11.15- Qué se está haciendo desde el Instituto de Ingeniería Energética de la Universidad Politécnica de Valencia sobre el uso de refrigerantes naturales.
José Miguel Corberán. Director del Instituto de Ingeniería Energética (IIE).
11.15 - 11.30- Visión de una empresa diseñadora, fabricante de equipos frigoríficos.
Diego Oldán. Responsable Comercial del Área de Mantenimiento. Grupo Cofrico.
11.30 - 11.50- Perspectivas de las cadenas de supermercados como grandes consumidores de refrigerantes.
María Martínez. ASEDAS
Javier Fernández. Alcampo
11.50 - 12.05- 3M_Alternativas naturales para la extinción de incendios.
Miguel Ángel Solana. 3M España.
12.05 - 13.00- Mesa Redonda-Refrigerantes naturales en los países del sur de Europa.
Mafalda Souza. Quercus. Portugal.
Davide Sabbadin. Legambiente. Italia.
José Miguel Corberán. Director del Instituto de Ingeniería Energética (IIE). España.
Mónica Vidal como moderadora de la Mesa Redonda.
13.00 - 13.10- Cierre sesión.
13.10 - 14.00- Aperitivo.
CONFIRMACIÓN
Se ruega confirmación de asistencia pinchando aquí