background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Viernes 20 de Marzo de 2009
La Responsabilidad Social es una postura ética permanente de las empresas en el mercado de consumo y la sociedad. La RSE debe ser la base de actividades de una empresa, que englobe la preocupación y el compromiso con los impactos que una determinada acción causa a sus consumidores, al medio ambiente, a los/las trabajadores/as y a la comunidad local.

Diario Responsable

Las acciones realizadas por las empresas bajo el paraguas de la “Responsabilidad Social”, nacen como respuestas a las acciones de los/las trabajadores/as, de grupos ambientales, de consumidores, de derechos humanos, políticos, de movilización ciudadana y de opinión pública frente a las prácticas cotidianas de irresponsabilidad empresarial.

La Responsabilidad Social es una postura ética permanente de las empresas en el mercado de consumo y la sociedad. Es mucho más que acciones sociales y filantropía. La Responsabilidad Social Empresarial debe ser la base de actividades de una empresa, que englobe la preocupación y el compromiso con los impactos que una determinada acción causa a sus consumidores, al medio ambiente, a los/las trabajadores/as y a la comunidad local.

La Responsabilidad Social es, también, respeto por los derechos del consumidor. De esa forma, se expresa por medio de valores demostrados en la acción práctica cotidiana en el mercado de consumo: en la publicidad de los productos y servicios ofrecidos, en la postura de la empresa para buscar soluciones a eventuales problemas, y en la transparencia de las relaciones con los actores involucrados en sus actividades.

Considerando:

• La importancia de las informaciones para permitir que los consumidores hagan elecciones responsables;
• La influencia significativa de los modelos de producción y de consumo en el desarrollo sustentable, en la distribución global de la riqueza y en los medios de existencia de las generaciones futuras;
• El desequilibrio actual de las informaciones entre los productores y los consumidores, y entre las partes involucradas en las cadenas de valor;


Esperamos que las empresas provean informaciones sobre los aspectos socioeconómicos de los productos y servicios, sobre los procesos de producción, y sobre toda la cadena de valor. Además, las empresas deben ser proactivas y proveer información a los consumidores, aún cuando no tienen obligación de hacerlo, si la divulgación de esa información fuera necesaria para el debate sobre los aspectos sociales, ambientales y económicos de los productos y servicios, procesos de producción y cadena de valor.


Red Puentes Internacional

Marzo 2009

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies