background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

El proyecto Ni un Hogar Sin Energía es un proyecto modular que pretende mejorar la situación de familias que sufren pobreza energética y que no pueden, o tienen grandes dificultades, para hacer frente a sus facturas de suministros y/o para mantener su vivienda dentro de una temperatura saludable. Para mejorar esta situación, el objetivo primero es reducir el importe económico de sus facturas energéticas, ya sea reduciendo su consumo energético con hábitos y medidas de eficiencia energética, o adaptando las características de sus contratos energéticos a sus necesidades de demanda. Todo esto abordándolo desde una perspectiva técnica y social, haciendo conocedores a los participantes de las consecuencias económicas que tiene la utilización de cada uno de los equipos que tienen en sus hogares y de comprensión de las facturas energéticas, promoviendo hábitos de consumo responsable de la energía.

¿En qué consiste el proyecto?

El proyecto consta de un importante enfoque técnico y social. En primer lugar, se monitorizan los consumos energéticos, temperatura y humedad de hogares en riesgo de pobreza energética. Tras una primera monitorización y recogida de datos durante al menos 2 semanas, se realiza una caracterización de la demanda energética con la información recabada de la monitorización y de las facturas energéticas de meses anteriores de cada una de las viviendas.
Tras esta monitorización, se realiza un informe personalizado de cada vivienda en el que se incluye la información que se haya extraído de la monitorización haciendo especial hincapié en el coste económico que supone utilizar cada uno de los equipos, recomendaciones sobre la facturación energética y hábitos a cambiar.
Además, se desarrollan talleres de formación en hábitos y soluciones de ahorro energético en el hogar con los habitantes de estas viviendas. En estos talleres también se les enseña a interpretar las facturas energéticas, y a buscar el contrato y la potencia que mejor se adapte a sus necesidades.
Una vez concluidos los talleres, se implementan en las viviendas algunas de las medidas de ahorro expuestas en el taller.
ECODES también ejerce de apoyo a la hora de tramitar las recomendaciones sobre cambios en la facturación de suministros, actuando como representante o acompañante si fuera necesario.

¿Qué tipo de medidas se les implementará en sus hogares?

Se contribuye con la implementación de algunas medidas de ahorro que favorezcan la reducción inmediata de su consumo energético, o mejoren el confort térmico en la vivienda. Algunas de estas medidas son instalación de burletes en ventanas y puertas, enchufes programables, reflectores en radiadores, bombillas de bajo consumo y LED, regletas con interruptor, placas de poliestileno, aislamiento para cajas de persianas, aislamiento adhesivo para cristales, perlizadores de agua, electrodomésticos de alta eficiencia…etc.)

¿Quieres replicar el proyecto en tu ciudad?

Si quieres desarrollar esta iniciativa en tu localidad, ponte en contacto con nosotros: cecilia.foronda@ecodes.org
Fotografía: María Arranz

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies