background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Es necesario disponer de información de calidad de las políticas y prácticas de empresas, así como de sus productos, para que las decisiones del resto de actores (consumidores, inversores y administraciones públicas) estén solidamente basadas.

Parte de esta información suele proporcionarse en forma de sellos (FLO, Cisne Blanco…) o certificaciones (ISO 14.000, ISO 9.000…), sin embargo, esta información sola se revela claramente insuficiente en muchos casos.

Ecología y Desarrollo llevamos desde 1999 analizando las políticas y prácticas de empresas cotizadas y no cotizadas para ofrecer información sobre su sostenibilidad a los mercados financieros y de consumo.

Las áreas que analizamos son fundamentalmente: Gobierno Corporativo, Gestión de Riesgos Sociales, Ambientales y Éticos, Corrupción y Soborno, Derechos Humanos, Cadena de Suministro, Relación con Grupos de Interés, Medio Ambiente y Cambio Climático. Además se hacen análisis sectoriales de industrias específicas y screening negativo en áreas como actividad militar o nuclear.

Como socio analista de Vigeo EIRIS Network llevamos a a cabo el análisis de más de 160 empresas de 19 países.


Calidad e integridad del análisis

Conscientes, desde el primer momento, de la importancia que la calidad, veracidad e independencia* de dicha información debía tener, hemos participado en la creación del estándar europeo de calidad verificable para organizaciones de análisis RSE, CSRR-QS 2.1. Este estándar de carácter voluntario, VQS (Voluntary Quality Standard), pretende mejorar la calidad de los sistemas de análisis RSE, asegurar su integridad, incentivar la transparencia y facilitar el proceso de verificación.

El estándar tiene como eje principal una serie de compromisos éticos y de calidad que hemos asumido desde Ecología y Desarrollo:

• Independencia.
• Profesionalidad.
• Rendición de cuentas.
• Objetividad.
• Imparcialidad.
• Tratamiento igualitario (de todas las empresas analizadas).
• Relaciones responsables (con todos los grupos de interés).
• Evitar interés personales (que pueden afectar la calidad y imparcialidad del análisis de las empresas).

En 2007, Ecología y Desarrollo fue sometida al primer proceso de verificación de cumplimiento del estándar realizado por auditores independientes. [VER los elementos del sistema de gestión de sostenibilidad y calidad del análisis]

Para más información sobre la metodología de análisis de Responsabilidad Social que empleamos, así como nuestros procesos de investigación, análisis y evaluación, diálogos con los stakeholders relevantes, y sistemas de calidad e independencia consulte nuestra Matriz de Transparencia".


Para más información sobre el estándar y su certificación: charles.castro@ecodes.org


* Acreditada por la certificación de calidad del análisis, independencia e integridad de nuestra organización, según el estándar de calidad CSRR-QS, por el cual Ecodes ha sido sometida a un proceso de auditorias desarrolladas por una organización independiente.

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies