Hoy ha tenido lugar el acto de entrega de premios del concurso de recetas “Cocina Comprometida por el Clima”, organizado por la Fundación Ecología Desarrollo, ECODES, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este concurso de cocina ha querido impulsar recetas de cocina que aúnen su calidad gastronómica y culinaria con una baja huella de carbono y un firme compromiso por el clima.
Las organizaciones de consumidores y las organizaciones ambientales llevamos años recomendando a los usuarios que antes de comprar un nuevo electrodoméstico revisen la etiqueta energética para poder seleccionar un electrodoméstico eficiente.
Lo que ocurre es que aunque seas un consumidor informado, y hayas hecho los deberes, no siempre va a ser fácil encontrar esta información, ya que en muchos casos las etiquetas no están o están colocadas de forma que son muy difíciles de ver.
Casi un 20 % de los hogares en España viven en situación de pobreza energética.
Trabajando sobre los hábitos de consumo, ajustando el contrato a las necesidades reales e implementando sencillas medidas de eficiencia, se obtienen ahorros del 35 %.
España debería hacer caso de las Directivas europeas en la materia y poner en marcha planes para la identificación, prevención y corrección de las situaciones de pobreza energética.
La Fundación Ecología y Desarrollo, ECODES, ha celebrado el foro “Agua y cambio climático. ¿Cómo contribuir a los ODS en materia de agua y cambio climático aprovechando el marco creado tras la COP21?” en el que expertos en gestión de agua y cambio climático han debatido a fondo para dar respuesta a esta importante cuestión que nos afecta a todos. Algunos datos muy significativos son que para el año 2050, un 40% de la población mundial vivirá en cuencas con estrés hídrico, según la OCDE y que en los últimos 10 años el 90% de los desastres naturales que se han producido han estados relacionados con los efectos del cambio climático sobre el agua, tal y como detalla la Organización Meteorológica Mundial.
Hoy en Madrid, en representación del sector del agua urbana
En vísperas de dar comienzo la campaña electoral de las generales de 2015, y mientras se celebra en París la Cumbre del Clima de la que se espera un acuerdo capaz de abordar el reto global que supone el cambio climático, desde ECODES hemos realizado una reflexión para que España asuma sus responsabilidades en esta materia.
En la medida en que el debate público sobre la reforma de la Constitución ya está iniciado, y que es un proceso complejo y difícil de repetir en una misma generación, ECODES considera necesario que se realice un debate sosegado, abierto y transparente, y propone que se incluyan algunos elementos que preocupan hoy a muchos españoles.