background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Martes 01 de Diciembre de 2015

Hablemos de pobreza climática en París porque es imprescindible que en los debates y conclusiones de esta Conferencia de las Partes (COP21) que comenzó ayer lunes en la capital francesa se ponga de manifiesto la necesidad de evitar la peor de las consecuencias posibles: que el cambio climático agrave la pobreza de los más vulnerables y cree nuevos focos de pobreza.

Hablemos de pobreza climática en París porque el cambio climático plantea riesgos para todos pero afecta especialmente a la vida de las personas pobres; reduce los rendimientos de los cultivos; destruye hogares; provoca el aumento en los precios de los alimentos y crea inseguridad alimentaria.

Miércoles 25 de Noviembre de 2015

• Un 85% de los consumidores europeos se fijan en el etiquetado energético en el momento de comprar un aparato eléctrico, según la Comisión Europea.
• Sólo el 62% de los productos son etiquetados correctamente, un 30% ni siquiera tienen la etiqueta visible y sólo el 13% de las tiendas online usan el etiquetado, según Market-Watch.
• Las 220M de televisiones que se venden cada año mundialmente generan unas 200MtnCO2, asegura Eurotopten.
• 18.000 usuarios se asesoran sobre la compra y el uso de electrodomésticos eficientes en el hogar, señala ecoGator.

Jueves 19 de Noviembre de 2015

Alianza por el clima

La ciudadanía exige un cambio de modelo ante el encuentro más importante de la década

El 28 y 29 de noviembre, horas antes de la crucial Cumbre del clima que se celebrará en París, miles de ciudades, desde Sidney hasta Río de Janeiro, albergarán marchas multitudinarias y acciones ciudadanas que se unirán bajo una misma petición: exigir a los líderes mundiales un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que evite las peores consecuencias del cambio climático y acelere la transición hacia un modelo energético 100% renovable.

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

El futuro será el sitio donde tus hijos, tus nietos, tus sobrinos, o los de tus amigos, pasarán el resto de su vida. Por eso, es vital que cada uno hagamos lo que esté en nuestras manos para poder vivir en un entorno sano. Poder respirar sin contaminación, comer alimentos saludables o beber agua de calidad, son algunas de las cosas que debemos garantizar.

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Expertos en diversos ámbitos debaten sobre la relación entre ambos desafíosen un foro organizado por ECODES.

Viernes 13 de Noviembre de 2015

En el marco del proyecto Un millón de compromisos por el Clima, ECODES, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, DKV Seguros y el Centro Comercial Puerto Venecia, va a recoger compromisos del conjunto en Zaragoza en la lucha contra el cambio climático.

La iniciativa "Un millón de compromisos por el clima", impulsada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y ECODES, tiene como objetivo sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de la acción para frenar el Cambio Climático de cara a la celebración de la Vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), una cita que reunirá en diciembre en París a representantes de 196 países en busca de alianzas claves que permitan llegar a un nuevo acuerdo climático internacional que sustituya al Protocolo de Kioto.

Martes 10 de Noviembre de 2015

Grandes empresas, grupos de comunicación, una jotera que aporta una jota, un pastor que aporta su grito particular a favor del clima, ONGs, PYMES, ayuntamientos, centros educativos… ¡Todos #PorElClima!

En los últimos 10 días la ola de compromisos contra el cambio climático ha crecido de manera exponencial:

Viernes 06 de Noviembre de 2015

Solo con que se restaurase el 12% de las tierras erosionadas se podrían alimentar 200 millones de personas para 2030, tal y como recoge la web de la campaña de ECODES “El cambio climático nos hace pobres. Es tiempo de actuar” con datos de la Comisión Global sobre Economía y Clima.

El cambio climático afecta directamente a la nutrición de millones de personas, sobretodo de los más pobres, mujeres y niños; incide en la cantidad, la calidad y la diversidad de los alimentos y es un importante “multiplicador del riesgo de hambre”, advierte la FAO. “La creciente amenaza del cambio climático para el suministro mundial de alimentos y los retos que plantea para la seguridad alimentaria y la nutrición requieren medidas políticas urgentes” ha dichola Directora General Adjunta para Recursos Naturales de la Organización, María Helena Semedo, en el prólogo conjunto del libro “Cambio climático y sistemas alimentarios”.

Miércoles 04 de Noviembre de 2015

5 de noviembre de 2015: A tres semanas de la COP21, en la que los líderes nacionales intentarán llegar a un acuerdo global para reducir las emisiones de carbono y poner límite al calentamiento global, el Informe CDP Cambio Climático de las principales empresas cotizadas en España y Portugal muestra hasta qué punto estas empresas han cambiado sus estrategias para ser parte de la solución al reto del cambio climático. En la muestra Iberia 125 de este año, hay doce compañías que han alcanzado la máxima puntuación posible en materia de transparencia de información sobre cambio climático.

Jueves 29 de Octubre de 2015
En ECODES dedicamos una línea de trabajo a estudiar la relación entre alimentación, salud y medio ambiente. Las evidencias de esta relación son múltiples.
Estamos convencidos que una buena calidad ambiental es la base de una vida saludable. Y en pocos temas como el de la alimentación esto se demuestra de forma tan clara. Sólo con mares, ríos, cultivos y pastos de calidad podremos tener alimentos de calidad, base de nuestra salud.
Página 14 de 69

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies