background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Lunes 15 de Diciembre de 2014

· “Guía Metodológica sobre buenas prácticas en gestión de inundaciones: Manual para gestores”.

· Informe “Caracterización de los valores ambientales del regadío en la cuenca del Matarraña”.

· Proyecto Purimat presentado a la convocatoria del programa Life 2014

· Retos de la depuración en la cuenca del Matarraña

El pasado sábado 13 de diciembre, en Valderrobres, se celebró una Jornada “Desde el Contrato de río: presente y futuro de la cuenca del Matarraña”.

Viernes 12 de Diciembre de 2014

La Red por la Sostenibilidad del Tercer Sector identifica indicadores y buenas prácticas para conseguir organizaciones sociales más independientes, solventes y responsables

La Red por la Sostenibilidad del Tercer Sector identifica indicadores y buenas prácticas para conseguir organizaciones sociales más independientes, solventes y responsables

Esta semana se han reunido en Zaragoza organizaciones integrantes de la "Red por la sostenibilidad del tercer sector", que agrupa a entidades sociales con el objetivo de identificar indicadores que les permita mejorar su gestión y reforzar su independencia.

Estos indicadores se refieren a cuestiones de carácter económico, social y ambiental. Entre los primeros, la red está fijando su atención en mecanismos financieros que permita a las organizaciones sociales tener un margen de maniobra y gestionar sus recursos bajo parámetro de inversión responsable. La diversificación de fuentes de ingresos, tanto públicos como privados, de ámbito local, nacional o internacional, es otro de los puntos de atención.

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Retos y posibles soluciones para la cuenca del Matarraña

El próximo sábado 13 de diciembre, en Valderrobres, se organiza una Jornada donde se reflexionará sobre el presente y futuro de la comarca del Matarraña.

La Jornada se divida en tres bloques. En el primero se presentará el video documental producido bajo el paraguas del proyecto europeo Sudoe. El video presentado por el autor Rafael Bardají, nos hará un recorrido por la cuenca, resaltando sus valores ambientales, económicos, culturales… unidos por las percepciones de sus habitantes hacia su territorio y hacia el Contrato del río Matarraña.

Martes 09 de Diciembre de 2014

EIRIS, socio estratégico de ECODES en el análisis de responsabilidad social de empresas cotizadas, es una de las seis entidades que lanzan el ranking.

El pasado miércoles se presentó en Ginebra el primer proyecto a gran escala para la elaboración de un ranking de empresas basado en su comportamiento en materia de derechos humanos. Inicialmente se va a analizar las principales 500 empresas de cuatro sectores clave: Agricultura, Tecnología de Información y Comunicación, Textil e Industria Extractiva.

Viernes 05 de Diciembre de 2014


Saylla, Perú, 5 de diciembre de 2015.

La Municipalidad Distrital de Saylla, Ferrovial, ECODES y el Centro Guaman Poma de Ayala han procedido a la entrega del proyecto de abastecimiento de agua segura a la población de la Asociación Pro Vivienda Santa Bárbara en el Distrito de Saylla, en Cusco, Perú. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración, tanto económica como técnica, de Ferrovial, a través de la convocatoria Infraestructuras Sociales, y el trabajo conjunto de la municipalidad, las ONG participantes y la población de Santa Bárbara.

Jueves 27 de Noviembre de 2014

Coalición Clima

Ante la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que tendrá lugar del 1 al 12 de Diciembre en Lima (COP 20), Las principales organizaciones sociales españolas reunidas en Coalición Clima (1) exigimos al gobierno español que asuma un papel constructivo en las negociaciones climáticas e influya en la UE apoyando una mayor ambición en sus compromisos acordes con lo que la ciencia y la sociedad reclaman para disminuir los riesgos que supone el cambio climático.

Martes 25 de Noviembre de 2014

Carponpedia App permite conocer si el producto que compras o el servicio que contratas es respetuoso con la naturaleza, si existe una gestión sobre las emisiones de CO2 generadas en la producción, si se ha calculado la huella de carbono y de ser así, cuanto CO2 se emite en su fabricación hasta que llega a nuestras manos. O quizás, planteado de otro modo, si vamos a adquirir un artículo nos puede interesar escoger uno que sea respetuoso con el clima.


Descarga Carbonpedia App, descubre la huella de carbono de los productos, las empresas y eventos españoles y elige con responsabilidad frente al clima.

Martes 18 de Noviembre de 2014
Itaipú Binacional y los socios del proyecto Cultivando Agua Buena organizan dos eventos en Foz de Iguazú – Brasil, del 18 al 20 de noviembre. El primero de ellos es el "Seminario sobre seguridad hídrica: una visión brasileña. Agua y energía, herramientas para la sostenibilidad" y el segundo con título "Encuentros y Senderos CAB: 11 años + BP3 Sostenible" Se reunirán más de 4.000 personas.
Jueves 30 de Octubre de 2014

“Plantando Agua” refleja el compromiso de Coca-Cola para devolver a la naturaleza y a las comunidades cada gota de agua que contienen sus envases

Martes 28 de Octubre de 2014

  • A pesar del aumento de la inversión, los objetivos de reducción siguen siendo a corto plazo.
  • Las compañías ibéricas y belgas son líderes en materia de transparencia y desempeño de la gestión del cambio climático.
  • Por sectores: electricidad y gas, industrial y financiero; logran las mayores reducciones en emisión de carbono.

Página 18 de 69

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies