El pasado viernes 4 de julio tuvo lugar la presentación pública del proyecto “Red por la Sostenibilidad del Tercer Sector” dando cita a organizaciones del tercer sector dedicadas a temas sociales, ambientales, culturales, etc., de distintas comunidades autónomas, que van a trabajar juntas en la identificación de indicadores de sostenibilidad para las propias organizaciones, que buscan contribuir así a la sostenibilidad del planeta.
El pasado sábado 7 de junio, en el contexto del Contrato del Río Matarraña, se entregaron los premios del XII Concurso Artístico y de Relatos “Matarraña Vivo”. El acto se celebró en el salón de actos de la sede de la Comarca del Matarraña, entidad que conjuntamente con la Plataforma en Defensa del Matarraña ha venido gestionando este premio.
El concurso estaba dirigido a los escolares de infantil y primaria de la cuenca del Matarraña. Su objetivo es concienciar a la población escolar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y especialmente nuestros ríos. La calidad de los trabajos presentados fue muy alta, y de ellos se desprende el valor que le otorgan a su entorno y especialmente a su río, las nuevas generaciones.
ECODES y BSH Electrodomésticos España, S.A., a través de su marca Balay, han puesto en marcha el proyecto educativo “El ciclo de vida de las cosas”, donde se ha trabajado el ciclo de vida de los productos, fundamentalmente los aspectos ligados a cambio climático en relación con el uso de aparatos eléctricos en los institutos de secundaria (ordenadores, impresoras, etc.) y en los hogares (lavavajillas, placas de inducción, lavadora, etc.).
El Contrato del río que se constituyó en el año 2011, lleva cuatro años de andadura, tiempo suficiente para que sea un proyecto consolidado y que necesite una imagen que lo represente.
Esta actividad forma parte de las acciones de difusión previstas en el Contrato del río Matarraña para el año 2014.