background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

Viernes 06 de Abril de 2018

Del 9 al 13 de abril se reúne en Londres el Comité de Protección del Medio Marino (MEPC). Este comité aborda, en la sede de la IMO (Organización Marítima Internacional,) cuestiones ambientales dentro del ámbito de competencias de la OMI, especialmente aquellas recogidas dentro del Convenio MARPOL que se ocupa del control y prevención de la contaminación causada por los buques.

Jueves 05 de Abril de 2018

En Octubre del año pasado entró en vigor el nuevo bono social para la electricidad. Seis meses después, de los 2.500.000 bonos que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital había previsto que se hubieran concedido para esta fecha tan solo 440.000 lo han solicitado a su comercializadora y, de estos, tan solo 170.000 tienen ya la aprobación del mismo.

Lunes 12 de Marzo de 2018

La ley de Cambio climático y transición energética debería recoger este aspecto.

Miércoles 21 de Febrero de 2018

En la semana contra la pobreza energética, ECODES presenta la renovación de la web NiunHogarSinEnergía.org, un espacio on-line que ofrece herramientas prácticas y recursos para reducir las facturas de suministros energéticos, aprender hábitos de consumo responsable de la energía y buscar ayudas o programas relacionados con la pobreza y la eficiencia energética.

Jueves 15 de Febrero de 2018

La tecnología avanza en favor de una movilidad cada vez más limpia y costo-eficiente. Cuando hablamos de vehículos eléctricos pensamos en coches. Pero, ¿y las furgonetas?

Un estudio demuestra que en 2018 las furgonetas diésel pequeñas, las más utilizadas en ciudades y que constituyen el 40% del total de las ventas de este tipo de vehículo en la Unión Europea, tienen el mismo coste que las furgonetas eléctricas y libres de emisiones. Esta es la conclusión de un nuevo estudio realizado por la consultora CE Delft.

Miércoles 14 de Febrero de 2018

En vísperas de la celebración de la semana contra la pobreza energética, ECODES quiere hacer público el resultado del análisis del retorno social de la inversión de su programa Ni un Hogar sin Energía 2015-2016 en la ciudad de Zaragoza, en el que ha obtenido un resultado impactos sociales, ambientales y económicos superior a 3 euros por cada euro invertido.

Viernes 09 de Febrero de 2018

El pasado 29 de enero se presentó el Observatorio Europeo de la Pobreza Energética (EU Energy Poverty Observatory - EPOV) en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, al que asistió la directora de Ciudades Sostenibles de Ecodes, Cecilia Foronda, como socio español del mismo.

Jueves 08 de Febrero de 2018
  • Aragón necesita un nuevo Plan de Saneamiento y Depuración que parta de las necesidades reales, que se elabore con la participación de los municipios y de las entidades sociales y que garantice la viabilidad y la sostenibilidad económica, social y ambiental.
  • Desde Ecodes proponemos que este tipo de inversiones cuenten con una evaluación previa de su retorno económico, social y ambiental, como forma de garantizar su viabilidad.
Martes 06 de Febrero de 2018
  • 92% de las empresas tiene objetivos relacionados con sus emisiones de dióxido de carbono.
  • 100% de las compañías encuestadas rinde cuentas respecto al cambio climático, y el 90% ofrece incentivos económicos para cumplir con sus objetivos medioambientales.
  • 20% de los encuestados está comprometido – o tiene ya establecidos— objetivos alineados con la ciencia climática [1].
  • El informe analiza a 49 de las empresas españolas con mayor impacto medioambiental, abarcando el 94% de capitalización de mercado.
Viernes 02 de Febrero de 2018

El Parlamento Europeo ha adoptado, este mes de enero, una resolución sobre la gobernanza internacional de los océanos que incluye la prohibición de un tipo de combustible pesado, los HFO (por sus siglas en inglés), muy similar al que causó el desastre del Prestige.

Página 6 de 69

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies