Obtiene la ‘Etiqueta CeroCO2 Compensado’ de la Fundación ECODES
Banco Popular ha obtenido la ‘Etiqueta CeroCO2 Compensado’, iniciativa impulsada por Fundación ECODES, tras haber calculado y compensado la totalidad de sus emisiones directas de CO2 en el año 2013. Se convierte así en la primera entidad del Ibex 35 en conseguir esta certificación.
Es imprescindible poner en marcha, de forma urgente, todas las medidas, en todas las direcciones, para que todos los agentes políticos, sociales y económicos consigamos detener el Cambio Climático.
Ayer, 6 de marzo, se lanzó la campaña “Pon de tu Parte” y la web http://www.pondetuparte.com/ en la cual los ciudadanos podrán comprometerse a cambiar sus actitudes cotidianas a favor del desarrollo sostenible y del ambiente.
Esta campaña –liderada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Fundación AVINA, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, ECODES, IPES, la Municipalidad Metropolitana de Lima, Ciudad Saludable y Perú 2021– acompañará de manera protagónica y permanente la organización de la próxima COP20 de Lima, a realizarse entre el 1 y el 12 de diciembre.
Carbonpedia es una base de datos abierta sobre huella de carbono tanto de entidades y productos como de eventos, centrada en el ámbito español. Dónde el Open Data está al servicio de la sostenibilidad.
Su objetivo es favorecer la recopilación, comunicación y difusión de la huella de carbono como medida para mejorar la transparencia de las entidades (tanto públicas como privadas) en cuanto a su política climática.
Carbonpedia 2.0: Open Knowledge, Innovación y Transparencia es la segunda fase del proyecto, que se está desarrollando a lo largo de 2014 con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
La plantación en Zuera, en un terreno cedido por el Gobierno de Aragón, ha sido organizada con la colaboración de ECODES, impulsora del proyecto de reforestación, y Fundacion Global Nature.
Los 300 árboles plantados por los voluntarios forman parte de la plantación más amplia que apoya DKV para compensar anualmente entre un 5 y un 10% de las emisiones de la compañía. El resto de la huella de carbono de DKV se compensa mediante el apoyo a un proyecto de conservación de la Amazonía peruana.
Informe del CDP Iberia 125
Las empresas españolas avanzan en la gestión del cambio climático aunque deben reforzar sus estrategias a largo plazo
El día 4 de noviembre ECODES organizó en la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid una jornada de diálogo en relación al futuro de los refrigerantes y cómo la nueva legislación puede afectar a España.
Hubo representación de los diferentes sectores implicados; administración pública (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Oficina Española de Cambio Climático), empresas instaladoras de equipos de refrigeración (Grupo Cofrico), sistemas de extinción de incendios (3M), y también grandes consumidores de refrigerantes como son las cadenas de supermercados (ASEDAS y Alcampo), así como una visión externa desde el punto de la investigación aportada por José Miguel Corberán del Instituto de Ingeniería Energética.
La empresa editora de Vogue, Vanity Fair, AD, Condé Nast Traveler, Glamour, GQ y Sposabella renueva su compromiso con el clima gracias al cálculo y compensación de la huella de carbono de sus oficinas, almacenes y transporte de revistas mediante el proyecto de conservación enla Amazonía Peruana por lo que ha conseguido la etiqueta “Cero CO2”.
Desde 2012, Condé Nast España compensa sus emisiones de CO2, utiliza sólo papel certificado PEFC procedente de bosques sostenibles y ha implantado un Sistema de Gestión Ambiental, que compromete a todo el personal de la empresa a la mejora de sus prácticas medioambientales.