Informe del CDP Iberia 125
Las empresas españolas avanzan en la gestión del cambio climático aunque deben reforzar sus estrategias a largo plazo
Spainsif, ECODES, Ibercaja y CREAS participan en una mesa de debate para dar a conocer la Inversión Socialmente Responsable (ISR), su aplicación financiera y los diferentes modelos que existen en el mercado.
Los consumidores preocupados por el cambio climático disponen de una herramienta para poder elegir qué marcas compran. El proyecto Piensaenclima ofrece una clasificación de empresas según su comportamiento frente a este problema ambiental, y permite diferenciar entre las más avanzadas (las que “piensan en clima”) y las que todavía no están haciendo nada al respecto (“no piensan en clima”).
Presentado el informe Carbon Disclosure Project 2011 Iberia 125, respaldado por más de 500 entidades financieras mundiales. El informe, elaborado por ECODES, incluye las calificaciones CDP de las empresas participantes, realizada por PwC.
Sólo una parte de las mayores compañías a nivel internacional están gestionando adecuadamente los diversos riesgos derivados de la escasez de recursos hídricos, las sequías y la contaminación del agua, según concluye una nueva investigación de la agencia independiente de análisis ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG) EIRIS.
Ante un cambio de este calado, Ecodes reclama un debate público para que la sociedad pueda conocer todas sus consecuencias.
Como consecuencia de la presión ejercida desde el Banco de España, el Gobierno ha dado un paso más en la reforma de las Cajas de Ahorro españolas, aprobando un Decreto-Ley que va a obligar en la práctica a que las cajas de ahorro se reconviertan en bancos, tanto las que presentaban problemas como las que no.
Ante un cambio de este calado, Ecodes reclama un debate público para que la sociedad pueda conocer todas sus implicaciones.