background-position

Archivo ECODES

Este es un contenido de archivo, y posiblemente este desactualizado.
Para acceder a los contenidos actuales de la web de ECODES pincha aquí.

El pasado 19 de octubre de 2010 se celebró el VIII Seminario de Salud y Medio Ambiente dedicado a Transgénicos y Salud, organizado por Ecología y Desarrollo, en colaboración con DKV Seguros y el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón.

El Seminario trató la vertiente sanitaria, socioeconómica y ética de los transgénicos.
Partiendo de una definición sobre los transgénicos, para ir profundizando en sus ventajas y desventajas, así como en los riesgos ambientales y sanitarios.


AUDIOS Y BREVE RESUMEN DE LAS PONENCIAS:


¿Qué son los transgénicos?
[ Escuchar audio ]
D. José Luis Alonso, Ingeniero Agrónomo y experimentado profesional en el área de agricultura, introdujo el seminario con una exposición acerca de qué son los Organismos Modificados Genéticamente, cómo funciona la recombinación genética y qué técnicas utiliza la biotecnología para la síntesis de OMGs.
He hizo hincapié en la necesidad de distinguir entre hipótesis y hecho probado a la hora de interpretar los riesgos de los OMGs así como en aplicar el Principio de Precaución.
Dualista declarado, señaló que es preciso realizar un análisis profundo de la relación riesgos-beneficios antes de manifestarse a favor o en contra de estos organismos.

Ventajas y oportunidades de los transgénicos [ Escuchar audio ]
D. Agustín Mariné, Genetista y Presidente de la Asociación General de Productores de Maíz en España, expuso las ventajas de los OMGs a nivel económico, social y medioambiental.
También planteó la controversia que genera el hecho de que en Europa no se puedan cultivar OMGs, a excepción del maíz y patata, pero sí se puedan importar otras especies como soja, colza y algodón.

Riesgos ambientales, económicos y sociales de los transgénicos [ Escuchar audio ]
D. Juan Felipe Carrasco, Responsable de la campaña Transgénicos No de Greenpeace, nos advirtió sobre aspectos más desconocidos de los OMGs y sus consecuencias al interrelacionar con el medio.
Declaró que Greenpeace no se opone a la biotecnología, pero sí demanda que sea confinada y controlada y denunció que el estudio de la genética esté financiado por empresas interesadas.

[ VER documentación ] [ VER imágenes del Seminario] [VER síntesis]

Es tiempo de actuar

Es el momento de dejar de pensar que puede hacer el planeta por ti y pensar qué puedes hacer tú por el planeta.

Actúa YA como persona, como empresa, entidad o administración:

Aviso legal | Privacidad | Cookies