[VER artículo en PDF] [VER revista Registradores Nº64 - Abril de 2013 completa]
Además, si te interesa el tema, no te pierdas nuestra web https://archivo.ecodes.org/web/salud-calidad-aire/ iniciativa realizada con la colaboración de FUNDACION BIODIVERSIDAD ¡Participa!
El informe recopila datos sobre el el nivel de exposición a la contaminación acústica de la población y cómo afecta a la salud de las personas.
El estudio “Ruido y Salud” elaborado por el Observatorio DKV Salud y Medio Ambiente, impulsado por DKV Seguros en colaboración con GAES y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) es uno de los ganadores de los premios Mejores Ideas de la Sanidad del Año de Diario Médico. La publicación especializada dirigida al sector médico ha reconocido esta iniciativa en la categoría de “Mecenazgo y Solidaridad”.
El aumento del uso y la dependencia de los productos químicos en las economías de los países en desarrollo incrementa el riesgo de exposición a sustancias peligrosas.
Pedro J.Linares, secretario de Salud Laboral de CCOO, ha criticado el debilitado poder político y ejecutivo de los organismos públicos frente al poder de los mercados y de los intereses económicos y ha pedido "un mayor compromiso de los gobiernos y de las instituciones internacionales en la lucha activa por la mitigación del cambio climático mediante acciones estratégicas conjuntas y acuerdos vinculantes" además de señalar que "una visión integral de la salud pública debe incorporar la aportación de la salud laboral y ambiental".
Se trata de una Guía en la que aparecen dos listas de marcas, productos y fabricantes, situados en Rojo o en Verde en función de su política en materia de transgénicos. [VER 5ª Edición de la Guía]