ECODES nunca ha convocado una movilización social en sus 27 años de existencia. Lo hacemos ahora. Nos sumamos a la movilización mundial del 27 de septiembre para que los gobernantes públicos y las grandes empresas actúen sin dilaciones frente a la emergencia climática.
Una movilización implica acción, así que, para este día animamos a toda la sociedad a tomar medidas y convertirlo en un punto de inflexión en la toma de conciencia personal y colectiva, para que la crisis climática comience a revertir de inmediato. Nos quedamos sin tiempo.
Así que animamos a las empresas, personas, instituciones y medios de comunicación a tomar medidas. A continuación, ofrecemos una serie de medidas que se pueden llevar a cabo:
Carbon Disclosure Project (CDP) es una organización independiente sin ánimo de lucro que mantiene la mayor base de datos mundial de información corporativa sobre cambio climático.
En el año 2008, CDP se asoció con ECODES para extender sus actividades en España.
MARTES 21 DE NOVIEMBRE EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Te invitamos a participar en la jornada “Diesel y contaminación en las ciudades”
Lugar: Congreso de los Diputados, Sala José Pedro Pérez Llorca ubicada en Ampliación 3 (Nº 36 de la Carrera de San Jerónimo), planta 3ª
12:00-14:00 horas
DKV Seguros y ECODES presentamos el Observatorio de salud y medio ambiente Cambio Climático y Salud.
El Grupo de Cooperación Casa Lila presenta los resultados de un cultivo experimental de 800 m2 en altura como adaptación al cambio climático, la experimentación con diferentes técnicas de transformación en cinco frutos rojos y un modelo de negocio alternativopara los agricultores. La jornada se celebrará el 27 de octubre de 2017 en la Sala Bayeu del Edificio Pignatelli, Paseo Mª Agustín, s/n, Zaragoza.
Martes 22 de Agosto de 2017
¡EL cambio climático es asunto de todos! Pero muchas veces no sabemos cómo incorporar la mitigación y la adaptación del cambio del clima a nuestras actividades y ámbitos de acción.
El Proceso de Capacitación en Acción Climática, organizado por Fundación Avina y el Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, en alianza con varias organizaciones de América Latina, busca fortalecer capacidades y medios para implementar la acción climática en la región.
Lunes 15 de Mayo de 2017
Transport&Environment, eco-union, Ecologistas en Acción y ECODES reclamamos una mayor participación del sector de la aviación en la reducción de las emisiones GEI.
Viernes 21 de Abril de 2017
![]()
España es uno de los países europeos más afectados por el cambio climático. Las olas de calor y frío, la subida de la cota del mar, la falta de calidad del aire, y el aumento de alergias y enfermedades respiratorias, son las principales consecuencias que afectan y van a afectar cada vez más a la salud de los niños en España.
España debe abordar el cumplimiento del Acuerdo de París y promover una nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética en el que se incorporen los derechos de la infancia. Actuar hoy supone garantizar sus derechos y el futuro de la sociedad.
Lunes 16 de Enero de 2017
En 2015 la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) acusaba al grupo Volkswagen de haber trucado sus vehículos mediante un dispositivo diseñado para evitar superar los límites a las emisiones permitidos. Recientemente, este mismo organismo, ha acusado al grupo Fiat Chrysler de haber desarrollado un sistema informático para engañar a los controles de emisiones. ECODES, al igual que otras muchas organizaciones ambientales, lleva tiempo denunciando la necesidad de un mayor control de las pruebas de homologación de vehículos pero también, de la necesidad de acercar estas pruebas a lo que ocurre en condiciones reales de conducción. El próximo lunes 23 de enero hablaremos en Madrid sobre qué ha ocurrido tras el escándalo Volkswagen, qué se ha hecho y qué no y sobre todo, qué medidas hay que tomar para evitar que los fabricantes de coches sigan contaminando nuestro aire por encima de lo permitido. La mala calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades no es sólo un problema ambiental si no también, de salud pública.
La Comisión Europea revisa el actual sistema de homologación de vehículos y este mes se votará en el Consejo Europeo si habrá un mayor control para evitar que casos como el de Volkswagen (y FIAT) vuelvan a ocurrir.
Os esperamos a las 11:00 h en UTOPICUS - sala transforma (Metro Tirso - la Latina).
|